Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Los minimalistas (y efímeros) collages de Jim Jarmusch

Miércoles 29 de Septiembre 09.50 GMT
6

 

Jim Jarmusch, reconocido director de cine, ha creado más de 500 collages a lo largo de más de dos décadas, lo que resulta fascinante y algo misterioso pues nunca habían salido a la luz pública hasta el día de hoy.

Resulta que en sus minimalistas y también efímeras creaciones, debido a que solo utiliza papel periódico para hacerlas, Jarmusch, suele intercambiar las cabezas de líderes mundiales por las de artistas como Picasso o Basquiat.

Sus collages, al igual que sus filmes, entre los que se encuentran Stranger Than Paradise y Ghost Dog, cuentan con un aire melancólico, lo que las hace más especiales pues tienen algo mágico, difícil de explicar. Si se analizan un poco resulta que también son una muy irónica crítica a todo lo que está sucediendo en nuestro mundo.

Durante años y con una férrea disciplina, Jim Jarmusch trabajó en silencio en estos collages que cuentan con el tamaño de una tarjeta de papel. En estos se observan capas de papel periódico colocadas de forma delicada para crear composiciones inexpresivas y un tanto reveladoras.

 

El último año, en la coyuntura de la pandemia, el artista decidió organizar y dar a conocer este material luego del gran apoyo que le brindaron su esposa, la cineasta Sara Driver, y Arielle de Saint Phalle, con quien ha trabajado más de 10 años.

El resultado de dicho trabajo ahora se puede apreciar en la primera monografía de Jarmusch, Some Collages, publicada este mes por Anthology Editions, que recopila algunos de los trabajos más recientes que ha llevado a cabo en los últimos siete años.

En tanto, este miércoles varios de sus collage podrán ser apreciados en Newsprint Collages, su primera muestra individual en la Galería James Fuentes de Nueva York.

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by JAMES FUENTES GALLERY (@james_fuentes_llc)

 

En una entrevista que dio al New York Times, Jarmusch explicó que lo que aprendió al crear estas piezas es que su proceso creativo, tanto en el cine como para los collage, era muy similar pues se basaba en primero reunir los elementos y después editar el material.

En el caso del collage todo se reduce a la parte más sencilla, más básica y minimalista, lo que le resulta fascinante ya que todo depende de él y su ritmo de trabajo, mientras que en el rodaje de una película se requiere de un equipo sofisticado y pesado, sin mencionar la cooperación de muchas personas.

Por lo tanto, el universo creativo de Jim Jarmusch parece expandirse hoy más que nunca pues encontró otra grandiosa y muy creativa forma de comunicarse a través de otra técnica artística.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Jim Jarmusch, un consagrado del cine independiente

  • La historia del collage: Una expresión en contra del arte tradicional

  • Estos son los tipos de collage que existen y su historia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: The New York Times

Helena Almeida y la dualidad de su obra y mente


Fuente: El Español

El Museo del Prado reconoce tener 70 obras procedentes de incautaciones


Atomic Vacation, 2010. Todd Schorr. Foto: Todd Schorr Website

Todd Schorr, un viaje de las subculturas pop a los circuitos más sofisticados


Mural creado por Shinya Nishikata. Foto: Shinya Nishikata Instagram

Shinya Nishikata, uno de los artistas urbanos más cotizados de Tokio


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL