Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La setentera estética de la colección de muebles Amore Mio

Lunes 06 de Febrero 12.59 GMT
Vistazo a Amore Mio, una colección de muebles hechos con azulejos de Gretta Solie. Foto: Trendhunter
Vistazo a Amore Mio, una colección de muebles hechos con azulejos de Gretta Solie. Foto: Trendhunter
3

 

La diseñadora estadounidense Gretta Solie, quien actualmente trabaja para la compañía Willow, recientemente lanzó Amore Mio, una colección de muebles hechos con azulejos, lo que canaliza el ambiente retro de finales de los 60 y principios de los 70.

En esta nueva colección destacan los tonos negro y rojo, los cuales evocan una sensual energía disco italiana perfectamente combinada con las superficies duras.

Cabe subrayar que, diseñado como un esfuerzo de colaboración entre Willow y el artista musical Bad Nonno (también conocido como Joey Francis), Amore Mio llega como un lanzamiento simultáneo de muebles destinado a coincidir con el lanzamiento de un álbum digital homónimo.

“Decidimos colaborar e incorporar la carrera de Bad Nonna como músico y productor y se nos ocurrió un tocadiscos estéticamente hermoso, pero también funcional, que rindiera homenaje a sus raíces italianas”, explicó Gretta Solie en entrevista a Design Milk.

 

 

Dentro de esta colección destaca el soporte de vinilo monocromático de $1,750 por ser un sistema estéreo completo, listo para escuchar, pues cuenta con un tocadiscos del mismo color con dos altavoces colocados cómodamente debajo de la superficie superior del soporte.

Disponible en acabados completamente negros o completamente blancos, cada soporte para tocadiscos también incluye espacio de almacenamiento para una pequeña colección de discos de vinilo favoritos, con soporte del sistema de sonido hecho a mano por encargo.

Básicamente esta pieza, si es que eres un fanático de la estética retro, resulta un imperdible pues no solo cuenta con una bella imagen sino una extraordinaria funcionalidad.

Además, la colección Amore Mio cuenta con una selección de lámparas de pie, bancos, sillas y mesas que complementan el ambiente de discoteca clásico de la década de los 70.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo. FOTO: Joe Colombo

    La silla multifacética sí existe y es una creación de Joe Colombo

  • Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia. FOTO: WeVux

    Giuseppe Arezzi, el genio detrás de la silla Tramoggia

  • Reposo infinito con este creativo sofá italiano. FOTO: Archiproducts

    Reposo infinito con este creativo sofá italiano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La silla Iklwa, de Mac Collins, hace referencia a la reconquista de un trono africano. Foto: El País

Iklwa, la silla que hace referencia a la reconquista de un trono africano


Vistazo al sofá Montanara, del arquitecto y diseñador Gaetano Pesce. Foto: Inspiration Grid

Montanara, las montañas multifuncionales de Gaetano Pesce


What is the home for me?, de Asya Kozina. Foto: Asya Kozina Behance

Las imposibles formas barrocas de papel de Asya Kozina


La silla de resina Plump fue creada por el diseñador estadounidense Ian Alistair Cochran. Fuente: Tuleste Factory

Plump, la silla de resina escultural más sofisticada


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL