Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Shirin Neshat, la fotógrafa que retrata la realidad de las musulmanas

17 de Agosto de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

El arte es, sin duda alguna, una poderosa arma, una forma de resistencia, y es precisamente por eso que es tan importante que las obras de artistas como la iraní Shirin Neshat sean vistas.

Shirin Neshat es una de las artistas más representativas del arte iraní contemporáneo, con una importante producción audiovisual y fotográfica, cuyas obras se caracterizan por mostrar el papel que juegan hoy en día las mujeres en la sociedad islámica.

La fotógrafa, nacida en Irán en 1957, emigró a los 17 años Estados Unidos para estudiar arte gracias a que su padre la incentivó para que adquiriera la mejor preparación académica posible.

Mientras Shirin Neshat estaba fuera de su país, la Revolución estalló, lo que trajo como resultado una reestructuración política y la instauración de una sociedad tradicional islámica en Irán.

Imagen dentro del contenido

 

Lo anterior hizo que la familia de Neshat perdiera por completo su seguridad financiera y su vida diera un giro de 180 grados.

Debido a esto, Shirin Neshat decidió quedarse en Estados Unidos así que se instaló en San Francisco para estudiar en el Dominican College y luego se incorporó a la Universidad de California, en Berkeley, donde estudió arte.

Imagen dentro del contenido

 

Después de graduarse, se trasladó a Nueva York y se casó con Kyong Park, un comisario de arte coreano que había fundado y dirigía la galería de arte experimental Storefront for Art and Architecture.

Pero su vida profesional y personal se verían impactadas por el viaje que decidió hacer en 1990 a Irán debido a que en este experimentó en carne propia la gran diferencia entre la cultura iraní que conoció durante su niñez y temprana juventud y la que después encontró a su regreso.

Imagen dentro del contenido

 

Fue tal su impacto que decidió plasmar lo que veía y sentía en sus fotógrafas ya que jamás había estado en un lugar en el que la ideología tuviera tanto peso. 

A partir de ese momento su obra se empezó a centrar en las dimensiones sociales, culturales, políticas, religiosas e ideológicas propias a los conflictos que viven las mujeres en las sociedades musulmanas contemporáneas, aunque actualmente también aborda la importancia de la diversidad cultural.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Las obras de Neshat se volvieron realmente famosas gracias a que estableció un discurso crítico contra los estereotipos occidentales, pero también porque abordó bellamente contextos sociales y políticos de Oriente.

El poder de Shirin Neshat radica es que es una artista visual comprometida con el papel de la mujer y la visibilización de Oriente desde el exilio, lo que resulta crucial en un mundo totalmente convulsionado.

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El patrimonio cultural de Afganistán en peligro por los talibanes

  • Pinceladas perdidas: piezas de arte robadas

  • El diseño gráfico, un arma durante la Segunda Guerra Mundial

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL