Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Ryan Weideman, el artista que convirtió su taxi en un estudio de fotografía

21 de Diciembre de 2020 a las 10:45 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Ryan Weideman, el artista que convirtió su taxi en un estudio de fotografía. FOTO: Ryan Weideman
Ryan Weideman, el artista que convirtió su taxi en un estudio de fotografía. FOTO: Ryan Weideman
icono de fotogalería 6

 

Tras graduarse de la California Collage of Arts & Crafts, Ryan Weideman viajó a Nueva York para alcanzar la cima del arte, y trabajó en ello hasta forjar uno de los archivos fotográficos más entrañables de la década de los 80, el libro In My Taxi: New York After Hours (1991).

Logro que alcanzó mientras trabajaba para pagar sus necesidades básicas de comida y techo con un automóvil prestado.

A lo largo de 30 años Weideman trabajó como taxista de medio tiempo –de las 5 PM a las 5 AM– a la par que fotografiaba a los personajes lo abordaban, con el fin de narrar la vida nocturna neoyorquina a su manera.

Imagen dentro del contenido

“Después de la primera semana detrás del volante, pude ver el potencial fotográfico de esta actividad… Tantas personas interesantes e inusuales subieron a mi taxi que lo púnico que podía hacer era fotografiarlos”, describe Wideman sobre su motor creativo.

Adecuándose a la atmósfera de cada momento, las imágenes de Weideman muestran a los protagonistas al natural en el asiento trasero del auto, en un retrato junto al fotógrafo o capturados in fraganti desde la ventana del conductor.

Como sea el caso, cada una de las fotografías narra una historia distinta sobre el panorama social y cultural que imperaba en Nueva York hace cuatro décadas.

Imagen dentro del contenido

Imagen dentro del contenido

Entre los pasajeros destacados que pasaron por la lente del artista se encuentra el reconocido poeta de la generación Beat, Allen Ginsberg, imagen que actualmente reside en el Museo de Brooklyn.

Asimismo, el trabajo de Weideman se encuentra en las colecciones de muchas instituciones emblemáticas, como el Museo de Oakland y el Instituto de Arte de Chicago.

En 1986 recibió una beca de la Fundación para las Artes de Nueva York, en 1992 fue reconocido con la Beca Guggenheim Fellowship y, posteriormente, ganó la beca NEA Fellowship.

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El fotógrafo Robert Mapplethorpe fue íntimo amigo de la cantante Patti Smith. FOTO: mapplethorpe.org

    Robert Mapplethorpe, la ferocidad de lo sublime

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL