Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

Neşe Erdok y la pintura de los olvidados

Miércoles 27 de Octubre 12.46 GMT

 

Hoy invocamos a los fantasmas de Neşe Erdok, es decir, sus figuras casi hechas sombras que parece que padecen de soledad y tristeza.

Neşe Erdok, nacida el 26 de agosto de 1940 en Üsküdar, Estambul, fue hija de unos immigrantes originarios de Skopje. Su padre, Şinasi Erdok, era un oficial militar, y debido a su trabajo, la familia se mudaba de pueblo en pueblo con frecuencia, por lo que Neşe fue educada por primera vez en Üsküdar, pero continuó la escuela primaria en Ankara, y no fue hasta Erzincan, ya entrada en su infancia, que se adentró por primera vez al arte a través del maestro Neşe Erdok, quien le inspiraría a crear su propio estilo.

Erdok, a través de los años, ha dicho que el primer momento en que se dio cuenta de que la joven tenía talento fue en la clase de pintura en el primer grado, cuando la profesora de pintura, Turgut Minez, le compartió su brillante talento.

 

Fuente: Soseul Jeong
 

Juntos, los maestros le aconsejaron a la joven que se matriculara en la Academia de Bellas Artes. Tras enrolarse y destacar en sus primeras clases, fue enviada a Alemania y luego a Madrid, donde estudió español, literatura y cultura durante el año académico 1965 antes de ser enviada a París para estudiar con profesores de francés entre 1967 y 1972.

Cuando finalmente regresó, fue admitida en el taller Bedri Rahmi Eyüboğlu. Instalada de regreso en su país, se dejó influenciar por los movimientos de la pintura turca moderna, uniéndose al grupo Newcomers, que rechaba el arte no figurativo, individualista y apolítico en la década de 1970.

En 1972, comenzó a trabajar como profesora junto a otros maestros de su gremio, junto a ellos interpuso la sensibilidad dramática sobre todas las cosas tanto en docencia como en sus pinturas, adoptando el estilo figurativo individualista bajo la fuerte influencia del realismo socialista soviético, creando un estado de ánimo patético para sus figuras.

Aunque nunca ha aceptado que el realismo socialista ha sido parte vital de su pintura, ella define su arte como la pintura de los subalternos o de los olvidados o no reconocidos.

En 1977, Neşe obtuvo su Ph.D con la tesis La dialéctica mirada-espacio en la pintura figurativa y abrió su primera exposición individual en la Academia de Bellas Artes. Para 1978, se unió a las exposiciones de Pintura turca en Moscú y Bakú, definiendo su lugar en la corriente contemporánea de su país.

En 1981, obtuvo el título de Profesora Asistente a través de su disertación El retrato es una señal social, y el mismo año ganó el premio Vakko, que la convirtió en profesor asistente en la Academia Estatal de Bellas Artes de Estambul en 1990.

Se retiró en 2008 después de 36 años de dar conferencias. Hoy, a sus más de 80 años, la artista se mantiene vigente vendiendo sus obras y prestándolas a las galerías de Europa y Amérca. Algunas de sus piezas se han exhibido en museos como el Museo Estatal de Estatuas y Pintura de Estambul, el Museo de Arte Moderno de Estambul y el Museo de Arte Norton Simon en los Estados Unidos.

 

 

 

 

También te puede interesar

  • Fausto Zonaro, el ojo vivo del Imperio Otomano

  • Abidin Dino: diversidad y versatilidad

  • La vida breve y brillante de Müfide Kadri

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

Para conocer más sobre las etéreas y súper femeninas fotografías de @zhang_ahuei visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

La cautivadora obra de @zhang_ahuei cuenta con una sensación particularmente cinematográfica debido a la melancólica atmósfera que en cada una de las imágenes impera. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas, toca dar pase a la fotógrafa china @zhang_ahuei quien deja sin aliento por sus imágenes que parecen haber salido de algún cuento surrealista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra ha expuesto en países como Alemania, Francia, Perú y más, siendo uno de los más talentosos artistas mexicanos. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Cada una de las obras de @p.parra.ilustra está acompañada de componentes fantásticos y representativos de la vida y la muerte vistas de acuerdo a la percepción de la cultura mexicana. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

@p.parra.ilustra suele plasmar elementos del arte popular mexicano, inspirándose en la naturaleza y tradiciones del entorno. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos al artista mexicano José Alberto Parra Solís, mejor conocido como @p.parra.ilustra quien con sus obras plasma magia pura. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más de Magnavi: poesía arquitectónica para el metaverso, visita www.fahrenheitmagazine.com #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El futurista inmueble, que se puede adaptar sin problema alguno a varios paisajes bioclimáticos, cuenta con un contraste bien definido por su forma además de una sofisticada estructura que conecta con la naturaleza. #nft #nftart #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Magnavi, una espectacular mansión creada para el mundo digital. #nft #nfts #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduana se inspira en Mark Rothko, Francis Bacon y Miles Davis. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Actualmente Luis Aduna forma parte de @circlelab.cdmx con quien conversamos sobre sus influencias y trabajo. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

El trabajo de Luis Aduna ha sido expuesto en México, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ha sido premiado en dos ocasiones con la beca Jóvenes Creadores por parte del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. #compartetuarte #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Luis Aduna, de 30 años, cursó sus primeros estudios artísticos dentro del taller de dibujo y pintura del Maestro Gilberto Aceves Navarro para después continuar sus estudios en la HEAR (Alta escuela de las artes del Rin) en Estrasburgo, Francia, donde obtuvo el Diploma Superior de Expresión Plástica. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #Compartetuarte 🎨 tenemos a Luis Aduana, quien con sus pinturas que cuentan con una inusual belleza de extrema sencillez y colorido, lo han convertido en una de las voces jóvenes dentro de la pintura contemporánea mexicana. #contemporayart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para conocer más del trabajo de @rice.travis visita www.fahrenheitmagazine.com #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Para crear estas piezas, @rice.travis emplea ideas tradicionales sobre paisajes románticos que después fusiona con técnicas contemporáneas de modelado en 3D y una extraordinaria sensibilidad modernista. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a las instalaciones del artista estadounidense @rice.travis las cuales jamás pasan desapercibidas debido a sus llamativos colores. #instalación #installationart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Sobre la selección de vinos, es muy variada y los cocteles de la casa muy buenos, así que date una vuelta a @buvettemx que sin duda te fascinará. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

Todos los platillos de @buvettemx son servidos ingeniosamente, por lo que cada uno cuenta con mucha personalidad. Desde suaves huevos revueltos con salmón, hasta una deliciosa sopa de cebolla o unos mejillones acompañados con papas a la francesa. #comida #gastronomia #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine

La vivencia en @buvettemx es divertida. El espacio es casual con un toque muy europeo-americano y ni qué decir de su rico menú internacional, que se puede compartir entre amigos y copas. #comida #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine #gourmet

En la colonia Roma de la CDMX podrás encontrar @buvettemx un gastrothèque que también cuenta con una sede en Nueva York. #comida #coloniaromacdmx #fahrenheitmagazine #gastronomia

Para conocer más de @insane51 y sus murales visita www.fahrenheitmagazine.com #grafiti #graffiti #graffitiart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL