Fahrenheit Magazine Fahrenheit Magazine
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 5

La vida breve y brillante de Müfide Kadri

Miércoles 20 de Octubre 12.51 GMT

 

Aunque hubo algunos miniaturistas antes, los primeros pintores turcos aparecieron no antes de mediados del siglo XIX durante la era del Imperio Otomano, una época en la que la formación artística se ofrecía únicamente a pintores masculinos, por lo que crecer como una mujer enamorada de la pintura no solo era prohibido, representaba una revolución en sí.

Contra la corriente de que las mujeres no eran capaces de aprender el arte, hubo un grupo de mujeres que se rebelaron y comenzaron a aprender a pintar mediante lecciones privadas, y todas fueron inspiradas por Müfide Kadri, que con sus retratos y escenas encantadoras, se convirtió en una de las primeras mujeres artistas destacadas en Turquía, y la primera mujer profesora de arte en el Imperio otomano.

Nacida en 1890 en Estambul, su vida comenzó con tragedia cuando perdió a su madre cuando aún era un bebé. Fue adoptada por Kadri Bey, un pariente lejano de cierta distinción, y su esposa, que no tenía hijos, y con ellos fue enseñada completamente en casa por tutores privados, quienes descubrieron su talento artístico.

 

Fuente: Twitter
 

Dado su fabuloso talento y espectacular sentimiento para los colores, comenzó a pintar en serio a la edad de 10 años y tomó lecciones de Osman Hamdi Bey, un pintor pionero​ otomano y fundador del Museo Arqueológico de Estambul y de la Academia de Bellas Artes, considerado uno de los padres de la cultura y las artes turcas.

Por medio de su rápido apendizaje y bajo la recomendación de Hamdi Bey, la pequeña Müfide Kadri recibió instrucción en dibujo y acuarelas de Salvatore Valeri, un profesor de origen italiano en la Escuela de Bellas Artes, ahora parte de la Universidad de Bellas Artes Mimar Sinan, con quien también aprendió a tocar el piano, el violín e instrumentos tradicionales como el oud y kemenche, que le comenzaron a dar notoriedad local, ya que en sus presentaciones presumía ambos talentos: la música y la pintura.

A expensas del mismo Hamdi Bey, vuelto ya su tutor, envió algunas pinturas a una exposición en Munich, donde fueron premiadas con una medalla de oro, que vino acompañada de múltiples invitaciones para seguir mandando su trabajo, que para el arranque de la década de 1900, comenzaba a ser altamente reconocida en Europa y la escena pictórica alemana y parisina.

Poco después, y a pesar de su aún corta edad, se convirtió en profesora de música en la Istanbul Girls High School, donde resaltó gracias a su paciencia y a su fuerte caracter docente. Más tarde, fue asignada a enseñar arte, bordado y música, con lo que influenció en una futura generación de mujeres creativas y dedicadas al arte y al oficio como un beneficio para sus propias carreras.

Al también dar lecciones de pintura a la hija de Abdul Hamid II en el Adile Sultan Palace, la niña apasionada se hizo una maestra apapachada y adorada, que fue inivtada entre las altas esferas políticas de su país a enseñar su música y diversos talentos que fueron publicadas en varias revistas culturales.

Hacia 1910, y bajo la insistencia de artistas como Müfide, abrió la primera academia de arte para niñas, Sanayi'i Nefise, que se convirtió en mixta en 1914, pero que inicialmente sentó las bases de la entrada del sexo femenino, una que daría pie a las carrera de brillantes talentos como Fahrelnissa Zeid y Aliye Berger, la princesa olvidada de la pintura turca.

 

 

 

 

A pesar del gran éxito del cual gozaba su obra, poco después de exponer tres de sus trabajos en una exposición de renombre patrocinada por la Sociedad de Ópera de Estambul, en 1911 fue diagnosticada con tuberculosis, y al no tener el tratamiento adecuado falleció el año siguiente, conmocionando a la alta sociedad turca, al gremio de pintores, y a sus diversos alumnos que no podían creer la tragedia de haber perdido a alguien tan talentoso a tan pronta edad.

Después de su muerte, 40 de sus pinturas fueron vendidas para beneficiar a la Sociedad de Pintores Otomanos, con lo que continuó su legado y sentido de docencia, ya que sirvió para alentar a otros a tomar el pincel y perseguir su sueño de plasmar retratos, naturaleza o lo que fuera sobre un lienzo.

Tras su lamentable fallecimiento, fue tanto el dolor de su padre adoptivo, Kadri Bey, que este se quedó a vivir en La Meca luego de hacer una peregrinación. Vivió ahí hasta que fue forzado a abandonar el sitio sagrado cuando fue depuesto el poder otomano.

Fue enterrada en el cementerio de Karacaahmet, y su lápida lleva una inscripción del conocido calígrafo İsmail Hakkı Altunbezer. De acuerdo a sus propios descendientes, la vida de la joven y brillante Müfide Kadr sirve de inspiración para recordar que los sueños se persiguen con pasión y valentía, porque es la única forma de lograrlos.

 

También te puede interesar

  • El espacio profundo y violeta de Adnan Çoker

  • Nazlı Ecevit, 67 años abriendo puertas a mujeres artistas

  • El camino que abrió Mihri Müşfik Hanım

Fahrenheit Magazine
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2022

@omarbarquet ha sido seleccionado para diversas residencias internacionales, incluyendo Capacete en Río de Janeiro y Casa Tomada en Sao Paulo, ambas en Brasil. Realizó igualmente estancias en MAAS, Nueva York, y Tupac en Lima, Perú. #contemporaryart #artecontemporaneo #compartetuarte #fahrenheitmagazine

@omarbarquet trabaja con muy diversos formatos que van desde la pintura, escultura, estampa, performance y múltiples colaboraciones con varios artistas de muy diversas disciplinas. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨tenemos la obra del artista mexicano Omar Barquet, de 42 años, la cual resulta interdisciplinaria y hasta cierto punto muy abierta. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @sonicbadnyc y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

Nacido en el verano de 1961, @sonicbadnyc fue criado en la ciudad de Nueva York, lo que le dio una visión única y bastante cosmopolita del mundo, pero que también le permitió conocer el aspecto más crudo de todo aquello que se vivía en las calles de dicha ciudad. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a Jesse Rodriguez, mejor conocido como @sonicbadnyc quien es toda una leyenda en el mundo del grafiti. #contemporaryart #artecontemporaneo #grafiti #graffiti #fahrenheitmagazine

A la par, @jo.se.bao busca establecer algún tipo de coherencia en la construcción de la imagen resultante de este proceso, que supla la interrogante sobre el gesto en sí, para concentrarse en la información de fondo y oculta por los detalles de la pintura que aún devela cada pieza. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

En su más reciente proyecto @jo.se.bao entabla un diálogo de dos momentos para cada trabajo que lo conforma, los cuales consisten en la construcción de la imagen a través de la pintura y la destrucción geométrica de la misma, con el fin de reensamblar las partes residuales de aquella primera intención poniendo al descubierto la carencia de emoción y aquel elemento omitido en la obra bidimensional, que es el soporte. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Con este fin @jo.se.bao se mueve entre la figuración y la abstracción, entre la ficción y la realidad, y entre lo ambiguo y lo concreto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte

Esta semana en #ComparteTuArte 🎨 tenemos el trabajo del artista peruano @jo.se.bao el cual aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine

Si quieres conocer más de @potentedifuoco y su trabajo, visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

@potentedifuoco tuvo la suerte de que su padre, propietario de una imprenta, lo introdujera en el mundo del arte desde muy pequeño, específicamente el grabado. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

En nuestras mejores portadas damos pase a @potentedifuoco quien trabaja desde delicados grabados hasta grandes murales, los cuales se han convertido en todo un referente en Europa. #contemporaryart #artecontemporaneo #graffiti #grafiti #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @han_sungpil visita @proyectohcontemporaneo que albergará esta muestra hasta el 22 de septiembre y www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Las fotografías de @han_sungpil muestran trozos de hielo, glaciares y construcciones abandonadas; en una intención por recuperar la dignidad de la naturaleza. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

"Uno de mis objetivos era mostrar algo más que la idea común de que en estos espacios solo existe el hielo, los pingüinos y los osos polares. Ambos cascos polares, que la mayoría de la humanidad no podrá tener la oportunidad de visitar, son patios traseros de uno de los recursos energéticos más destacados de Europa. En el siglo XVIII se desató la explotación para el aceite de ballena y más adelante, a inicios del siglo XIX la industria minera de carbón", menciona @han_sungpil en entrevista. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

La muestra de @han_sungpil compuesta por una selección de fotografías que muestran majestuosos paisajes del Ártico y el Antártico, es acompañada del proyecto 'Fachadas', en el que se aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

El trabajo de @han_sungpil incluye elementos sublimes de la belleza y la naturaleza, y por primera vez llega su trabajo a México con la exposición Bajo la superficie en la @proyectohcontemporaneo #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

@han_sungpil es un fotógrafo coreano que desarrolla su obra alrededor de temas como el medio ambiente, la originalidad, la imaginación, la historia y la relación entre lo real y lo representado. #contemporaryart #artecontemporaneo #photography #photographer #fahrenheitmagazine

Para conocer más de @steeleism visita www.fahrenheitmagazine.com #contemporaryart #artecontemporaneo #installationart #fahrenheitmagazine

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL