El artista estadounidense Matthew Grabelsky, de 36 años, se ha hecho famoso gracias a sus hiperrealistas pinturas, en las que sus protagonistas son personas con cabezas de animales a los que les gusta viajar en el metro.
Tal vez lo anterior suena bien, pero estas obras resultan extraordinarias gracias a que el artista presenta, muy sutilmente, elementos para que el espectador pueda entender la esencia de cada personaje sin nunca haber cruzado palabra con este.
Lo que Grabelsky hace es verdaderamente impresionante ya que a través de la vestimenta, los objetos y el lenguaje corporal que asigna a cada personaje híbrido uno puede imaginar perfectamente la vida del mismo, literalmente trasladarse a su mundo.
Para lograr esto, el proceso creativo que lleva a cabo el también astrofísico (sí, leíste bien) resulta bastante curioso ya que lo primero que hace es tomarle fotos a amigos y familiares en el estudio que tiene en la ciudad de Nueva York.
El segundo paso que Matthew Grabelsky realiza es buscar entre las fotos que ha tomado a lo largo de los años de los metros de Nueva York y Londres para seleccionar el fondo que vaya acorde a la personalidad del protagonista.
Lo anterior suena fácil, pero es la parte más compleja ya que es lo que definirá todo en la obra. Tanto en quién quiere que se convierta esa persona, es decir, que personalidad proyectará y cómo será su mundo.
Así que una vez que este artista ya definió a la persona y el fondo, lo que sigue resulta un poco más laborioso debido a que deberá trabajar en Photoshop al humano-animal que se imagina en su mente para luego plasmarlo en el lienzo y ahí darle la mayor realidad posible.
Matthew Grabelsky ha comentado en diversas entrevistas que a sus personajes los sitúa en el metro ya que es en este lugar donde cualquier persona puede toparse a diario con una gran serie de personalidades e imaginar qué tipo de vida llevan, así que para él sencillamente este es el mejor escenario para sus creaciones.
Si te interesa conocer más sobre las creaciones de este artista, te recomendamos que lo sigas en Instagram pues cuando publica alguna obra sencillamente te trasladarás a esa realidad por lo impactante que resulta.