Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las rayas alternas de Daniel Buren

05 de Mayo de 2023 a las 18:49 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Green Eye Gallery
Fuente: Green Eye Gallery
icono de fotogalería 5

 

Daniel Buren es un artista conceptual francés mejor conocido por sus distintivas instalaciones específicas del sitio de patrones de rayas alternas.

Nacido en Boulogne-Billancourt, París, Francia en 1938, Daniel ha puntuado los últimos 50 años de arte con intervenciones inolvidables, textos críticos controvertidos, proyectos de arte público que invitan a la reflexión y colaboraciones interesantes con artistas de diferentes generaciones.

A lo largo de su carrera, Buren ha creado obras de arte que complican la relación entre el arte y las estructuras que lo enmarcan.

Las bandas paralelas repetidas evitaron decisiones compositivas, y la falta de dominio de cualquier color minimizó la posibilidad de significado. Esta metodología se centró en el entorno social y espacial en el que se colocaba la obra 'intermedia' y funcionaba más allá de las rígidas convenciones de la práctica institucional de las galerías.

A principios de la década de 1960, desarrolló una forma radical de Arte Conceptual, un "grado cero de la pintura", como él lo llamó, que jugaba simultáneamente con una economía de medios y la relación entre el soporte y el medio.

A través de los años, su “herramienta visual” se ha basado en el uso de franjas alternas, que le permiten revelar los detalles significativos del lugar en el que trabaja, empleándolos en estructuras específicas, y a veces complejas, a medio camino entre la pintura, la escultura y la arquitectura.

Son herramientas críticas que abordan preguntas sobre cómo nos vemos y percibimos, y la forma en que se puede usar, apropiar y revelar el espacio en su naturaleza social y física. En su obra la vida encuentra su camino hacia el arte, mientras que el arte autónomo es capaz de reconectarse con la vida.

En 1965 comenzó a utilizar sus franjas verticales de 8,7 cm de ancho como punto de partida para investigar qué es la pintura, cómo se presenta, y en términos más generales, el entorno físico y social en el que trabaja un artista.

Todas las intervenciones de Buren se crean in situ, tomando prestado y coloreando los espacios en los que se presentan.

Actualmente, Buren es uno de los artistas más activos y aclamados en la escena artística internacional, y su trabajo se ha exhibido en las principales galerías y museos, y en una amplia gama de sitios alrededor del mundo.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Christie's

    Lucy Allard y el teatro de la vida en el arte

  • Fuente: MChampetier

    El caos y las paradojas de Martial Raysse

  • Fuente: Barolo

    Philippe Abril y el arte entre signos y símbolos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Kerry James Marshall y el desafío que propone su arte


Ellen Gallagher y el arte que examina el entorno y la historia


Las decadentes fotografías de Maisie Cousins


Las múltiples narrativas de Michael Armitage


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL