Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Juno Birch, mucho más que una artista de performance y escultora

Jueves 03 de Noviembre 08.35 GMT
La artista británica Juno Birch. Fuente: Juno Birch Instagram
La artista británica Juno Birch. Fuente: Juno Birch Instagram
6

 

De vez en cuando todos queremos sobresalir entre la multitud, pero hay algunas personas en el mundo que lo logran con éxito. Juno Birch es una de estas personas.

Juno se describe a sí misma como una glamorosa mujer alienígena que se estrelló en la tierra en la década de 1960 y, desde entonces, ha estado tratando de encajar.

Se pinta la cara en tonos de azul y morado con labios grandes y brillantes, usa enormes pelucas rubias y nadie nunca la atrapará sin sus tan característicos tonos de estilo de los años 60.

En la vida real, Juno es una mujer trans que está enamorada del drag, los disfraces y la moda de los 60. Le encanta exagerar el maquillaje y la ropa desde que era joven, por lo que su primera gran inspiración fue el Guasón, el villano de los cómics de tez azul y sonrisa grande y aterradora.

 

 

Resulta que con tan solo 14 años, Juno comenzó con su transición, lo que no fue nada fácil. Siempre supo que había algo diferente en él, pues no se sentía bien teniendo el cuerpo de un hombre. No se trataba de que le afectara lo que dijeran de él los demás, sino de lo que sentía al mirarse en el espejo y ver un cuerpo masculino, especialmente al alcanzar la pubertad. 

Le recomendaron que no llevara a cabo la transición en el colegio y que no llevara falda porque llamaría demasiado la atención, por lo que le podrían hacer más bullying, pero a June esto no le importó y lo hizo y esa es una de las cosas de la que esta más orgullosa hasta ahora.

 

 

El tiempo pasó y un día decidió disfrazarse del Guasón para una fiesta y, aunque su disfraz no era muy bueno, era la primera vez que intentaba pintarse la piel. Le gustó tanto el ritual y lo que podía proyectar con el maquillaje que desde entonces se ha estado pintando de azul, morado o verde.

Juno ha estado viviendo como una mujer alienígena desde entonces, pero también es una artista de performance y escultora que hace pequeñas esculturas de sí misma.

Pero su personalidad alienígena no es solo una broma. Ella camina con sus tacones altos y su cara azul para celebrar ser diferente y para demostrar que no tienes que lucir como los demás para ser hermosa.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • 3 artistas queer que debes de conocer

  • El mundo queer y feminista de Ad Minoliti. Foto: Tate Modern

    El mundo queer y feminista de Ad Minoliti

  • Los diseños queer del escocés Charles Jeffrey

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Artsy

Amadeo de Souza-Cardoso, el artista entre dos mundos


Obra digital creada por Hajar Ali con ayuda de la Inteligencia Artificial: Hajar Ali Instagram

Las obras hiperrealistas que Hajar Ali genera con IA


Imagen capturada por Bartholot. Foto: Bartholot Website

Bartholot, todo un Pi: el orden del caos estético


Fotografía conceptualizada y capturada por Tyler Goldflower. Foto:  Tyler Goldflower Instagram

Tyler Goldflower y sus experimentales (y siempre mágicos) retratos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A inicios de los 80, Canziani decide retirarse de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica para proseguir con un aprendizaje independiente.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El proceso creativo de Alina Canziani abarca indagaciones en la relación de la persona con la naturaleza, de la persona con su propio cuerpo y en su relación con cuerpos ajenos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta artista es conocida por haber renovado la escultura limeña en los década de 1980.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL