Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Devan Shimoyama y su eterna exploración de la identidad

Jueves 18 de Agosto 05.00 GMT
Obra creada por Devan Shimoyama. Fuente: Devan Shimoyama Instagram
Obra creada por Devan Shimoyama. Fuente: Devan Shimoyama Instagram
5

 

El artista estadounidense Devan Shimoyama crea pinturas intrincadamente compuestas en las que solo busca representar una imagen positiva de los negros.

Lo anterior se debe a que creció en un hogar donde su abuelo a menudo ensayaba con la banda a la que pertenecía, por lo que siempre estuvo rodeado por la alegría de la creatividad.

Algo que también influenció y mucho a Shimoyama fue que su madre también asistió por un breve periodo a la escuela de diseño de moda, lo que generó en él un gran interés por el dibujo y la música clásica.

Por lo tanto, este artista, originario de Filadelfia, tuvo la suerte de contar con apoyo en todas las vías creativas que quiso seguir.

 

 

Los años pasaron y Devan Shimoyama decidió estudiar pintura y grabado en la Escuela de Arte de la Universidad de Yale, solo para profundizar su adoración por las artes.

El estilo que caracteriza su obra lo encontró cuando fue profundizando sobre los temas que más le interesaban y precisamente por eso es que encuentra inspiración en una multitud de cosas, que van desde las relaciones interpersonales, la religión, la mitología, los cuentos de hadas, los cómics, el anime y el drag.

Algo que resulta bastante curioso del proceso creativo de Devan Shimoyama es que, literalmente, hace una especie de inventario de materiales y a cada uno le asigna un número para poder usarlos de una mejor forma ya que usa tantos (y tan variados) que de alguna forma necesita organizarlos.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Entre los materiales que más suele utilizar se encuentra la pintura al óleo, telas, bisutería y lápices de colores, pero siempre sorprende utilizando un par de cosas poco comunes en cada obra.

El estudio en el que trabaja este artista cuenta con muchos tragaluces, por lo que sus horas de trabajo preferidas van del mediodía hasta la noche, que es cuando el sol llena de energía dicho lugar.

En general, Devan Shimoyama busca plasmar en sus creaciones las fuertes presiones que siente por ser negro y queer en Estados Unidos, pero sin dejar a un lado todo lo brillante con lo que cuenta, lo que hace que su obra sea sencillamente fascinante y profunda.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Esta entrevista revela más pistas sobre la identidad de Banksy

  • Fuente: SFF Magazine

    Identidad y representación en el mundo de Lynette Yiadom-Boakye

  • Fuente: Wordpress

    John Pule y la búsqueda de la identidad a través del arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Foderingham Gallery

Los lienzos vibrantes y dramáticos de Dionne Sievewright


Payment of the Argentine Foreign Debt to Andy Warhol with The Latin American Gold por Marta Minujín. Foto: Zona Maco IG

Arranca la Semana del Arte en la CDMX; visita seis ferias imperdibles


Fuente: Facebook

Peter Luti y la diversidad de los colores escoceses


Untitled, de Etel Adnan. Foto: Christie's

La poesía pictórica de Etel Adnan


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL