Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Jérôme Arbonville, en el corazón de las masas y la repetición

08 de Mayo de 2023 a las 17:59 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Artmajeur
Fuente: Artmajeur
icono de fotogalería 5

 

La repetición está en el corazón de la obra de Jérôme Arbonville, que no parece imponer más límites que el del espacio disponible en el lienzo.

Esta obstinada repetición, tanto del gesto como del motivo, lleva consigo un poderoso mensaje y pretende mostrar cómo la humanidad se ha transformado en una multitud anónima.

Así, el artista pinta el anonimato en el que nos sumerge la inmensidad de nuestras ciudades, donde buscamos desesperadamente expresar nuestra singularidad imitándonos unos a otros.

 

Le Première Pierre. Fuente: Sitio Oficial

 

Después de estudiar negocios, seguido de una breve carrera como consultor, Jérôme se dio cuenta de que su destino estaba en otra parte.

En ese tiempo era bajista en varias bandas de rock, pero su temperamento solitario también lo distanció de cualquier carrera musical y fue gracias a una retrospectiva del trabajo de Francis Bacon en el Centro Pompidou en 1996, que lo impresionó profundamente, y se dio cuenta de que quería convertirse en un artista.

Desde entonces, alrededor de 1996, Jérôme Arbonville pinta todos los días y expone sus primeras obras en 2001.

Empezó su recorrido en el arte con el objetivo de "Ser absolutamente diferente de los demás, pero paradójicamente ser reconocido como tal por ellos es una verdadera parusía a la que aspira la humanidad".

No obstante, fue hasta 2010 en la Feria de Arte Elan en Montpellier que el trabajo de Arbonville tuvo un cambio significativo de dirección, ya que, hasta ese momento, él había estado usando los bosques como su tema principal, pero había un pequeño lienzo que mostraba una multitud en la playa que llamó la atención del público.

Animado por artistas ya establecidos como Régis Mucheron a explorar este estilo de composición, su vida cambió y descubrió el camino de su viaje artístico en torno al tema de las multitudes.

La rrepetición obstinada del artista francés trae consigo un mensaje poderoso y tiene como objetivo demostrar cómo la humanidad se ha transformado en una multitud anónima.

De este modo, Jérôme captura el anonimato en el que estamos inmersos en la inmensidad de nuestras ciudades, donde buscamos desesperadamente expresar nuestra individualidad, mientras nos imitamos unos a otros.

A pesar de su carácter provocador, su mensaje fuerte es bien recibido por un público que es tanto nacional como internacional, lo que le ha abierto las puertas a un sin fin de exposiciones y muestras de largo alcance. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Green Eye Gallery

    Las rayas alternas de Daniel Buren

  • Fuente: Barolo

    Philippe Abril y el arte entre signos y símbolos

  • Fuente: MChampetier

    El caos y las paradojas de Martial Raysse

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Kerry James Marshall y el desafío que propone su arte


Ellen Gallagher y el arte que examina el entorno y la historia


Las decadentes fotografías de Maisie Cousins


Las múltiples narrativas de Michael Armitage


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL