Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Francois Barraud, el maestro discreto que murió joven

22 de Septiembre de 2022 a las 15:38 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Arthive
Fuente: Arthive
icono de fotogalería 5

 

Francois Barraud fue un pintor suizo que destacó gracias a sus retratos de bodegones, desnudos femeninos y varios retratos dobles de él y su esposa.

Nació en La Chaux de Fonds, Suiza, el 14 de noviembre de 1899 como el mayor de cuatro hermanos, todos ellos fueron artistas.

Dada su amor natural por el arte, estudió Bellas Artes en su ciudad natal.

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: Por amor al arte

 

Con un talento excepcional, Barraud se hizo con el tiempo uno de los mejores de entre los artistas poco conocidos, y gracias a su talento, participó en un concurso donde obtuvo un gran éxito en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Basilea, granándose un viaje a Reims, Francia, en 1922 y más tarde a París, donde trabajaría como artista y también como artesano.

En París conocería a la que sería su mujer, Marie, con la que se casó en 1924 y sería su modelo en muchas de sus obras. Luego estudió a los maestros del Museo del Louvre, y se integró en el movimiento «Neue Sachlichkeit» (Nueva Objetividad), movimiento que había nacido en Alemania para oponerse al expresionismo, del que formaron parte entre entre otros, Christian Schad, Georg Scholz, Otto Dix, Rudolf Schlichter, Otto Griebel.

Durante sus años en Francia, aportó una variedad inusualmente amplia de influencias a su obra.

Inspirado en su juventud por las pinturas de paisajes románticos, coqueteó con un estilo realista francés en la década de 1850 antes de enamorarse de la tradición renacentista, especialmente los excesos estilísticos y el melodrama del barroco.

Combinó estas influencias con un catolicismo sin disculpas y una ironía caprichosa que curiosamente predice la cultura artística posmoderna de finales del siglo XX.

Echibiendo sus primeros grabados en madera en París, el fauvismo saltó a su palestra, y el color fue determinante en su obra.

Se inspiró en el uso audaz del estilo de colores intensos, contornos oscuros y una anatomía y un espacio enfáticamente irreales.

El estilo realista de su obra se acerca a sus contemporáneos como Balthus y Moise Kisling, sin embargo, es mucho más nítida y sus composiciones y sus escenas son mucho más convincentes que cualquiera de antes mencionados.

A pesar del talento y el éxito discreto del cual gozó a lo largo de toda su vida, padeció enfermedades, finalmente muriendo de tuberculosis en 1934, con solo 35 años de edad.

Dejó un legado de arte detrás de él que es una inspiración para muchos pintores y artistas modernos.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Arthive

    Hans Erni, el Picasso de Suiza

  • Fuente: Concha Mayordomo Artista

    Aloïse Corbaz y el mundo de las mujeres de poder

  • Fuente: Arthive

    Cuno Amiet, el suizo más importante del que nunca has oído hablar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Temptation, 2021. Lara Zankoul. Foto: Lara Zankoul Instagram

La profundidad filosófica capturada por Lara Zankoul a través de su lente fotográfico


Imagen creada por el artista canadiense Futurism Revisited. Foto: Futurism Revisited Instagram

Futurism Revisited, fusión vanguardista entre inteligencia artificial y expresión artística


Imagen capturada por Tamara Dean. Foto: Tamara Dean Website

La fotografía de Tamara Dean: un viaje profundo a través del arte y la naturaleza


How to be the woman every guy wants?, 2018. May Parlar. Foto: May Parlar

May Parlar, la fotógrafa que medita sobre el ser a través del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL