Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Yuni Kim Lang explora la identidad cultural a través de geniales esculturas textiles

Jueves 20 de Octubre 08.44 GMT
Hair Landscape III, 2013. Yuni Kim Lang. Fuente: Yuni Kim Lang Website
Hair Landscape III, 2013. Yuni Kim Lang. Fuente: Yuni Kim Lang Website
5

 

Los estándares de belleza de las mujeres coreanas son muy diferentes a los de las mujeres en occidente y precisamente eso fue lo que inspiró a la artista Yuni Kim Lang a crear geniales y monumentales esculturas textiles.

Detrás de sus trabajos más conocidos se encuentra el concepto de Gache, un tipo de peluca muy voluminosa que utilizan las mujeres coreanas de clase alta.

Dicho accesorio, que suele pesar entre 3 y 4 kilos, tarda en fabricarse entre 6 a 7 años debido a que está hecho con pelo natural, lo que vuelve todo un reto su confección.

Yuni Kim Lang, que nació en Seúl y ahora reside en Michigan, se inspiró en esta obsesión por las pelucas grandes y pesadas para dar vida a esculturales piezas hechas en su totalidad de muy diversos textiles.

 

Nest, 2013. Yuni Kim Lang. Fuente: Yuni Kim Lang Website

 

El cabello de las esculturas que Yuni crea a menudo son confundidas con elegantes cuerdas coreanas, pero en realidad están formadas por una gran variedad de materiales que le resultaron fáciles de manipular y atractivas a la vista y el tacto.

Algo que resulta extraordinario sobre estas piezas que forman parte de dos grandes series llamadas Comfort Hair y Blooming es que sirvieron para que la propia artista explorara sobre su propia identidad cultural debido a que nació en Corea, creció en China y luego se mudó a los Estados Unidos.

 

Flow, 2017. Yuni Kim Lang. Fuente: Yuni Kim Lang Website

 

La artista tenía tantas preguntas que necesitaba que le respondieran sobre su origen y tantas costumbres que llevaba a cabo, pero no acaba de comprender, que sus hipnotizantes esculturas textiles representan dicha búsqueda de una hermosa forma.

Durante sus interacciones con las pelucas se puede ver a Yuni Kim Lang totalmente vulnerable y abordando de forma metafórica todo lo que ha crecido con el paso del tiempo, lo que se refleja en el tamaño de sus obras.

Resulta fascinante ver cómo esta artista nos hace comprender que el pelo es esa parte de nuestro cuerpo que no tiene nervios ni músculos, pero cuenta con movimiento y ritmo, lo que lo hace tan especial y cotizado.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Las impactantes (y súper artísticas) pelucas de Tomihiro Kono

  • La historia de un peinado universal: las trenzas

  • Tres barberías antiguas que debes visitar en el mundo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL