Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

NSK, la gran eclosión eslovena del arte

Jueves 14 de Abril 10.03 GMT
Obra de Nuevo Arte Esloveno. Fuente: Tate Modern
Obra de Nuevo Arte Esloveno. Fuente: Tate Modern
5

 

El NSK, mejor conocido como el Nuevo Arte Esloveno, se formó en un momento de muchísima agitación durante la separación de la antigua Yugoslavia.

A este lo podemos considerar una especie de colectivo de colectivos que inyectó vida a la escena cultural en los Balcanes, pero también ejerció una enorme influencia en el arte más allá de su fronteras.

Sus integrantes fueron los grupos IRWIN, que, en principio, procedían del mundo de la pintura; Laibach, que venían de la música; Scipion Nasice Sisters, centrados en las artes escénicas y el grupo de diseño New Collectivism. 

Definitivamente este momento, que se dio en la década de 1980, ha sido uno de los más fértiles que se han dado en una zona geográfica concreta.

Nace en un periodo histórico, para ser muy específicos en 1984, momento en el que se definen las bases para la caída del comunismo.

Desde su creación, el NSK comenzó a especular sobre la identidad nacional a través del arte y la cultura e inició un trabajo que lo mezclaba todo, por lo que puede ser vista como un gran ejemplo de obra de arte total, creada desde el espíritu posmoderno que parecía ya consolidado en Occidente. 

La esencia del Nuevo Arte Esloveno era provocar e invitar a la reflexión sobre el sistema político a través de sus creaciones, lo que causaba un verdadero malestar en las esferas de poder y así fue como trascendió hasta la actualidad.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Love, 1989, de Vasiliy Ryabchenko. Fuente: Vasiliy Ryabchenko Website

    Nueva Ola ucraniana, mucho más que un movimiento artístico

  • French New Wave. Fuente: MUBI

    Cuatro filmes imperdibles de la Nueva Ola Francesa

  • De la serie

    Oleg Tistol y el arte de la 'nueva ola ucraniana'

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La obra de Anish Kapoor, que aún no cuenta con un nombre oficial, fue colocada en la esquina de las calles Leonard y Church. Foto: The Art Newspaper

Brillante (y súper esperada) escultura de Anish Kapoor finalmente fue inaugurada en Nueva York


Fuente: Fine Art America

El arte camaleónico de Eduardo Paolozzi


Mural hecho por Julia Silla, mejor conocida como Julieta XLF. Foto: Julieta XLF Instagram

Los tiernos murales de Julieta XLF


Nick Cave y sus famosísimos Soundsuits. Foto: Cercle

Tres imperdibles del performance: Kjartanson, Cave, Guerilla Girls; atavismos posmodernos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @stom500 y su delirante bestiario urbano, visita www.fahrenheitmagazine.com

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
El nombre de @stom500 está conformado por el apodo de su primer nombre, que es Thomas, y el 500 que proviene del gramaje de la aspirina que todos los días toma por la mañana para evitar que le den fuertes migrañas.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a @stom500 un reconocido ilustrador y pintor francés que actualmente vive en Estrasburgo.

#illustration #illustrationartists #contemporaryart #graffiti #graffitiart #grafiti #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL