Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Lubaina Himid y sus reinvindicativas instalaciones

28 de Febrero de 2022 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Naming the Money. Fuente: Spike Island Artspace
Naming the Money. Fuente: Spike Island Artspace
icono de fotogalería 5

 

Las obras de la artista Lubaina Himid son famosas debido a que reivindican, de forma sumamente bella, la identidad de la diáspora africana.

Himid, originaria de Zanzibar, Tanzania, crea peculiares instalaciones en las que los colores juegan un papel crucial.

Formada como artista en el Reino Unido, las instalaciones de Lubaina Himid suelen aludir a la industria de la esclavitud y su legado.

Otro tema que esta artista de 68 años suele abordar constantemente en sus fascinantes instalaciones es la invisibilidad institucional de la comunidad africana y sus menospreciadas contribuciones.

 

Imagen dentro del contenido

 

Gran parte del aspecto dramático de sus obras de arte proviene de su temprana formación en el teatro y todo lo que vivió a lo largo de su infancia y adolescencia.

La madre británica de Himid conoció a su padre, que era de Zanzíbar, cuando eran estudiantes. Se establecieron juntos en Tanzania, pero su padre, un maestro, murió de malaria poco después del nacimiento de Himid, lo que la marcó profundamente ya que su vida inició de una forma terriblemente dramática. 

Tras dicha desgracia, la madre de Lubaina Himi decidió mudarse a Reino Unido e instalarse en Londres para salir adelante.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

La madre de esta artista fue una diseñadora textil que le ayudó a educar su ojo para los patrones y que a menudo, lo más que se lo permitía su trabajo, llevaba a su adolescente hija a museos y grandes almacenes, lo que moldeó (literalmente) su percepción de ver al mundo. 

En 2017, Lubaina Himid se convirtió en la primera ganadora no caucásica del Premio Turner, uno de los reconocimientos más importantes del mundo del arte. Además se desempeña como profesora de Arte Contemporáneo en la Universidad de Central Lancashire, en Reino Unido.

Durante su trayectoria artística de más de cuatro décadas ha exhibido ampliamente tanto en Gran Bretaña como a nivel internacional, con exposiciones individuales en el Modern Art Oxford, Tate St. Ives y el Victoria & Albert Museum.

 

Imagen dentro del contenido

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Roden Crater: la obra en la que James Turrell ha trabajado más de 40 años

  • El monumental arte de Katharina Grosse

  • Kikito de la serie ‘Giants’ (2017) Tecate, México-Estados Unidos. FOTO: jr-art.net

    ‘Giants’: las fotografías monumentales de JR

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL