Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Grandiosidad y sentido dramático en la obra de Rubens

Miércoles 20 de Mayo 08.26 GMT
6

 

Pieter Paul Rubens (1577-1640) pintor flamenco alemán fue la gran figura del Barroco de la Europa septentrional.

Fue reconocido como un gran humanista, idealista clarividente, reservado y honesto que se destacó por despreciar la actitud arrogante de los poderosos.

Estudió en Amberes pintura con artistas poco conocidos, pero fue la influencia de Otto Vaenius la que lo hizo viajar a Italia, hecho que cambiaría el destino de su formación artística.

Entre 1600 y 1608, Rubens recorrió los principales centros artísticos italianos y se dedicó a copiar obras maestras a petición de su mentor, el duque de Mantua.

Su serie de retratos aristocráticos que realizó en Génova fue de lo más relevante que el artista creó en esa época.

Más tarde volvería a Amberes debido a una grave enfermedad que padecía su madre, ahí montó una casa-taller en la que ejecutó un gran número de obras, gracias a la gran demanda que tenía su trabajo.

Grandiosidad y sentido dramático, además de un dinamismo intenso definen la personalidad de la obra de Rubens. Adoración de los Magos, Anunciación, El descendimiento de la cruz, son muestra de su particular estilo.

El género mitológico añadido al religioso, más los paisajes y los usos y costumbres de la sociedad también fueron abordados por el artista.

Rubens mostraba especial interés en reflejar cuerpos bien formados, llenos de fuerza, carnes sonrosadas, exuberantes y tonalidades claras y alegres.

También recibió encargos de cortes europeas, entre ellas la historia de María de Médicis para el palacio de Luxemburgo de París y la decoración del palacio de Whitehall, en Londres.

La idealización de rostros y la magnificencia de las actitudes se vio reflejada en su faceta de retratista.

 

Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Max Ernst: visiones de un mundo surrealista

  • Eugène Jansson, el pintor del azul y el simbolismo sueco

  • Pierre-Auguste Renoir y la alegría por la vida reflejada en sus pinturas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: WikiArt

Graça Morais, arte y el cruce con la mitología


Vivan Sundaram falleció de 79 años. Foto: The Sunday Guardian

Murió Vivan Sundaram, pionero en instalación artística en la India


La última cena. Leonardo da Vinci. Foto: CNN

¡Huevos!, el ingrediente secreto que Da Vinci usó en sus pinturas para perfeccionarlas


La actriz Sharon Stone en la inauguración de la muestra Desprendimiento. Foto: Art Newspaper

La pintura, de los más bajos instintos de Sharon Stone, la lleva a su primera expo individual


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL