Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Las desconcertantes esculturas de Robert Gober

29 de Septiembre de 2022 a las 12:21 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Short Haired Cheese. Robert Gober. Fuente: The New York Times
Short Haired Cheese. Robert Gober. Fuente: The New York Times
icono de fotogalería 5

 

Robert Gober es un escultor y creador de instalaciones que suele utiliza imágenes narrativas para humanizar la cruda sencillez de la estética minimalista.

Llamó la atención por primera vez con una serie de lo que parecían ser lavabos antiguos de varios tamaños montados en las paredes, pero que, si se inspeccionaban de cerca, resultaban ser representaciones meticulosamente hechas a mano de esos utensilios de porcelana blanca.

Así, un conjunto de cinco lavabos simbolizaba de forma majestuosa la guerra humana diaria contra la suciedad.

Las obras de Robert Gober son enigmáticas pero no tímidas, moralmente descaradas pero no agreden. Irradian una cualidad que es tan rara en la vida como lo es en el arte: carácter, mucho carácter.

 

Imagen dentro del contenido
Cat Litter. Robert Gober. Fuente: The New York Times

 

Entre sus obras más famosas hallamos piernas masculinas y cuerpos hechos de cera y cabello humano los cuales sobresalen de las paredes al nivel del piso. Algunos incluso usan ropa y zapatos reales. A otros les brotan velas de cera o les fueron insertados drenajes en las pantorrillas, los muslos y las nalgas, con olor a funerales y autopsias.

Las esculturas e instalaciones de Gober sorprenden y desconciertan. Cuentan con un humor bastante negro, por lo que suelen ser difíciles de digerir.

Gober nació en 1954 en Meriden, Connecticut, y creció en Wallingford. Su padre, quien se desempeñó como dibujante, y su madre, una bondadosa enfermera, eran hijos de inmigrantes de Lituania e Italia, respectivamente.

Su niñez y adolescencia resultaron claves para su vida profesional. Resulta que una familia de artistas circenses fueron sus vecinos durante dicha época.

Su bohemio estilo de vida siempre llamó la atención de Robert Gober y le permitió descubrir que le gustaban los niños gracias a que la madre de aquella pequeña tribu le dijo que aquella propensión no estaba mal, que era completamente normal.

 

Imagen dentro del contenido
Untitled Leg. Robert Gober. Fuente: The New Yorker

 

Su propia familia, que era bastante católica, tardó mucho más tiempo en digerir el hecho que le gustaban los hombres y se lo tomó con mucho menos calma.

Con el paso de los años, las cosas se fueron encausando y sencillamente se enamoró del arte. Gober quedó estupefacto con una visita, a la edad de 11 años, a la Galería de Arte de Yale, en New Haven, y ahí descubrió que quería dedicarse al arte.

Cuando tuvo edad suficiente, Intentó entrar a diversas escuelas de arte, pero no lo logró por lo que decidió matricularse en el Middlebury College de Vermont con la intención de especializarse en filosofía religiosa. 

Al final, la vida lo llevaría por diversos caminos pero todo lo que aprendió le sirvió para crear impactante arte y cuestionar todo aquellos que creemos saber.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Neil Harbisson y el arte de expandir los límites humanos

  • ¿Cyborgs o excéntricas modelos? por Ekaterina Belinskaya

  • El imponente y futurista arte de Lee Bul

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL