Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La divertida reconfiguración visual de Wolfe von Lenkiewic

Viernes 27 de Enero 05.00 GMT
La divertida reconfiguración visual de Wolfe von Lenkiewic. Foto: Wolfe von Lenkiewic Instagram
La divertida reconfiguración visual de Wolfe von Lenkiewic. Foto: Wolfe von Lenkiewic Instagram
6

 

Las pinturas de Wolfe von Lenkiewicz están fuera de la concepción tradicional de la historia, debido a que muestran un punto de apoyo entre diferentes épocas y una nueva forma de lenguaje visual.

El artista británico de ascendencia alemana y polaca, es conocido por crear reconfiguraciones artísticas de conocidas imágenes icónicas de la historia del arte.

Con una práctica poshistórica, Wolfe von Lenkiewicz, examina cuidadosamente la linealidad de la perspectiva histórica incrustada en nuestra comprensión visual del pasado.

Descrito como "un genetista sin ataduras convertido en artista" y "un iconoclasta contemporáneo", estudió Filosofía en la Universidad de York, graduándose en 1990.

Su híbrida estética, desafía las nociones de autoría, empleando un alto nivel de artesanía generalmente asociado con los Viejos Maestros y que combina con su visión del siglo XXI, sobre las posibilidades de manipulación de imágenes.

 

 

Hijo del pintor Robert Lenkiewicz y bisnieto del barón von Schlossberg, pintor de la corte del rey Luis II de Baviera, el Rey Cisne, Wolfe von Lenkiewicz, revierte la tendencia a categorizar o insertar obras de arte en '-ismos' particulares.

De este modo, el creativo permite apreciar el desarrollo orgánico del arte a lo largo de los siglos en los que varios estilos y perspectivas se superponen y entrelazan a lo largo del tiempo.

Y es que para Wolfe, es fundamental la apropiación del lenguaje y la mitología, para poder crear audazmente combinaciones visuales híbridas que cruzan los turbios límites de lo impactante y lo ofensivo.

 

 

Su intervención en la historia del arte demuestra la complacencia del arte hacia las imágenes famosas y que el conocimiento de estas se ha convertido en una segunda naturaleza que los damos por sentado.

No es hasta que Wolfe von Lenkiewicz las perturba, que nos damos cuenta de cuánta confianza depositamos en estos cuadros.

Si quieres conocer más Wolfe von Lenkiewicz, quien vive y trabaja en Londres, aquí te dejamos su cuenta de Instagram, para que le des un vistazo:

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Von Wolfe (@vonwolfe_)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Marisol Escobar en Nueva York, 1958. Fuente: Revista Estilo

    Las tres muertes de Marisol Escobar: la artista a quien emuló Warhol

  • Fuente: TED Ideas

    Liu Bolin, el artista que desaparece en sus creaciones

  • Fuente: Tumblr

    Stefan Krygier y el viaje entre los colores y las técnicas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: The New York Times

Helena Almeida y la dualidad de su obra y mente


Fuente: El Español

El Museo del Prado reconoce tener 70 obras procedentes de incautaciones


Atomic Vacation, 2010. Todd Schorr. Foto: Todd Schorr Website

Todd Schorr, un viaje de las subculturas pop a los circuitos más sofisticados


Mural creado por Shinya Nishikata. Foto: Shinya Nishikata Instagram

Shinya Nishikata, uno de los artistas urbanos más cotizados de Tokio


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL