Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Johnny Depp vende, en millones de dólares, retratos que pintó de personajes famosos

Miércoles 08 de Marzo 09.24 GMT
Johnny Depp con algunas de sus obras de fondo. Foto: People
Johnny Depp con algunas de sus obras de fondo. Foto: People
5

 

Johnny Depp es indiscutiblemente un verdadero artista y muestra de ellos es que actualmente gana millones de dólares por su faceta como pintor. 

Resulta que el actor de Piratas de Caribe también hace retratos de celebridades y en los últimos siete meses ha ganado más de 8 millones de libras por sus pinturas.

Entre los personajes a los que ha pintado se encuentran el músico Bob Marley, los actores River Phoenix, Heath Ledger, y el autor Hunter S. Thompson. Este último escribió la novela Miedo y Asco en Las Vegas, cuya adaptación al cine fue protagonizada por Depp en 1998.

La galería británica Castle Fine Art vende en su sitio web reproducciones autorizadas de las obras, firmadas a mano por el histrión. Cada una cuesta aproximadamente 3 mil 750 libras.

 

Obras que conforman la serie Friends & Heroes 2023 hecha por Johnny Depp. Foto: Castle Fine Art

 

“Cada imagen es un reflejo íntimo de su carácter en los ojos de Johnny; una representación de cómo se han revelado ante él”, se lee en la descripción del sitio web de Castle Fine Art.

“Trabajando a partir de referencias fotográficas, cada imagen se ha reducido a una representación más simple e icónica del sujeto, que luego Johnny ha desarrollado y energizado con sus característicos trazos a mano alzada”.

En entrevista con el Daily Mail, el estadounidense de 59 años dijo que, desde su juventud, ha mostrado interés por la pintura.

"Por muchos años, me he dedicado solamente a mi trabajo diario en el cine, pero siempre he necesitado evadirme en un papel en blanco, ya sea escribiendo, dibujando o pintando un lienzo", explicó.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

En 2019, el actor de Ed Wood demandó a su ex esposa, Amber Heard, por presuntamente difamarlo en un artículo de opinión de The Washington Post. En el texto, Heard lo describía como "una figura pública que representa el abuso doméstico", aunque no mencionaba por nombre a Depp.

El año pasado, un jurado de Virginia falló a favor del actor y ordenó a Heard a pagarle más de 10 millones de dólares.

Desde el fin del juicio Depp no había tenido un papel protagónico en cine, pero este año regresará con La Favorite, que tendrá su estreno en el Festival de Cannes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Retratos con disquetes, los antecesores de la USB, por Nick Gentry

  • Los retratos distorsionados de Louis Montiel. Foto: Behance

    Los retratos distorsionados de Louis Montiel

  • Doubleface: intervención de retratos del siglo pasado por Valeska Soares

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MISE EN MPISE, 2015. Daniele Papuli. Foto: ArteMorbida

Las intrincadas instalaciones de papel de Daniele Papuli


War, 2003. Paula Rego. Fuete: TATE

Paula Rego, arte con una inmensa perspicacia psicológica y poder imaginativo


La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai. Foto: Christie's

'La gran ola de Kanagawa' rompe récord en subasta: se vendió en 2.8 mdd


Mural creado por Alex Face. Foto: Alex Face Instagram

El rostro de Axel Face: un artista con conciencia social a partir de la paternidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL