Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Hugo Demarco, recuerdos coloridos y vibrantes

29 de Abril de 2021 a las 12:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Relief a cercles transformables. Fuente: Hugo Demarco sitio oficial.
Relief a cercles transformables. Fuente: Hugo Demarco sitio oficial.
icono de fotogalería 5

 

Nacido en 1932 y formado como artista en Buenos Aires, Hugo Demarco, vivió, trabajó y se graduó como artista cinético en París, donde se mudó en 1960 y se unió a una comunidad de pintores expatriados sudamericanos, como Julio Le Parc y Jesús Rafael Soto.

Antes de alcanzar lo que sería su oficio del resto de su vida, Hugo fue profesor de pintura y artes gráficas en Buenos Aires y entrenador del equipo de rugby del club Université de París, donde residió algunos años tras su titulación.

A partir de algunos intentos fallidos, su obra se centró en el estudio de la luz y el movimiento, así como en la metamorfosis de las imágenes y los colores.

En 1960 fundó junto a Francisco Sobrino, Horacio García-Rossi, Jean-Pierre Yvaral y Joël Stein, entre otros, el Groupe de Recherche d’Art Visuel (GRAV), en cuyas experiencias primó la participación lúdica y activa del público, así como la defensa del obrar anónimo y colectivo de los artistas participantes.

Poco después de esta unión, Demarco dio inicio a una larga serie de ensamblajes en cajas de madera, en las que un motor oculto dinamizó espejos, luces o formas geométricas, para modificar su posición o su relación con el fondo, y dar lugar a situaciones de inestabilidad óptica.

Estos esfuerzos lo colocaron en la galería Denise René en París con pinturas y relieves, probando forma, volumen y movimiento en sus obras, que se convertirían en el principal objeto de investigación del artista para la década de 1970, que es cuando su trabajo tomó fuerza.

Gradualmente se estableció como miembro del movimiento Nouvelle Tendance y el trabajo comenzó a despegar. A partir de ahí, las progresiones de su unidad de forma y color dan lugar a estructuras muy activas, pese a la simplicidad de sus patrones.

 En ellas, forma, color, textura y ritmo se combinan para producir volúmenes y movimientos virtuales, así como una gran tensión entre lo real y lo irreal.

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

La simbiosis entre pintura y movimiento mecánico mediante motores que consigue el trabajo de Hugo Demarco suele engañar la percepción del espectador.

Sus obras están expuestas en colecciones públicas y en exposiciones temáticas en las que habitualmente aparece junto a Julio Le Parc, Horacio García Rossi, y Carlos Cruz-Díez, entre otros.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • ‘Obras Abiertas. Fuente imagen:

    Cinético, el arte que somos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cones, 2023. SpY. Foto: SpY Website

SpY, el artista urbano que transforma ciudades con provocativas instalaciones


Vistazo a un mural creado por el estudio Metzican. Foto: Metzican Instagram

Metzican: colores y raíces mexicanas plasmadas en murales que conquistan el mundo


L’homme en prière, 1970. Marc Chagall. Foto: Artebonito

Encuentran obras robadas de Picasso y Chagall en un sótano… ¡después de 14 años!


Memory Functions, 2022. Yuko Nishikawa. Foto: Yuko Nishikawa Website

Las reveladoras instalaciones de Yuko Nishikawa: explorando la cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL