Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Fernando Botero, el maestro de la formas sensuales, falleció a los 91 años

15 de Septiembre de 2023 a las 16:13 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Family Scene, 1985. Fernando Botero. Foto: Christie's
Family Scene, 1985. Fernando Botero. Foto: Christie's
icono de fotogalería 6

El mundo del arte se viste de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Fernando Botero, uno de los artistas más icónicos y queridos del siglo XX. El colombiano, famoso por sus obras que celebraban las formas voluptuosas y sensuales de la vida, murió a la edad de 91 años en un hospital de Mónaco a causa de complicaciones de neumonía.

Botero dejó una huella indeleble en el mundo del arte con su estilo distintivo que retrataba figuras exuberantes, tanto en pintura como en escultura. 

Sus obras, que incluyen generales rechonchos, obispos, prostitutas y amas de casa, reflejaban su imaginación caprichosa y su habilidad para reinterpretar el mundo a través de un prisma que magnificaba la belleza de la vida cotidiana.

Desde sus primeros días como artista, Botero disfrutó de un éxito comercial inmediato y se convirtió en una figura de renombre mundial. Sus seguidores lo buscaban para obtener su autógrafo y solían esperarlo en los aeropuertos, un testimonio de su influencia perdurable en la cultura popular.

 

Imagen dentro del contenido
 La Cantante, 2016. Fernando Botero. Foto: Christie's

 

 

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, Botero superó obstáculos y adversidades en su búsqueda de la expresión artística. Su estilo distintivo se forjó a través de una amplia gama de influencias, desde el cubismo hasta las ilustraciones de "chicas Vargas" que vio en la revista Esquire.

La atención del Museo de Arte Moderno de Nueva York a su trabajo ayudó a impulsar su carrera a niveles internacionales. En 1961, el museo adquirió su obra "Mona Lisa, Age Twelve", una elección sorprendente en una era dominada por el expresionismo abstracto. Sin embargo, esta adquisición marcó el comienzo de su reconocimiento mundial.

Botero siempre desafió las convenciones del mundo del arte, y sus obras a menudo generaban debates apasionados entre críticos. Sin embargo, su capacidad para infundir dignidad en las figuras exageradas que retrataba le aseguró un lugar especial en el corazón de sus seguidores.

 

Imagen dentro del contenido
Harlequin with Guitar, 2008. Fernando Botero. Foto: Christie's

 

 

Además de su legado artístico, Botero también tuvo un impacto en la escultura urbana, con sus esculturas de personas regordetas que adornan importantes ciudades de todo el mundo, desde Nueva York hasta Mónaco. Sus obras decoran lobbies de edificios emblemáticos y plazas públicas, llevando su visión única a un público aún más amplio.

Fernando Botero deja atrás un legado artístico que continuará inspirando a las generaciones futuras. Su valentía para desafiar las expectativas y su habilidad para encontrar la belleza en las formas más inesperadas lo convierten en un verdadero maestro de las formas sensuales, cuyo impacto perdurará en el mundo del arte y más allá.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Monalisa, 1978. Fernando Botero. Fuente: Google Arts & Culture

    Google Arts festeja los 90 años de Fernando Botero

  • Vistazo a Peaches, una bellísima colección de voluptuosos sillones creado por Lara Bohinc. Fuente: Bohinc Studio

    Lara Bohinc y su voluptuosa colección de sillones

  • Noviembre 6 y 7. Doris Salcedo. Foto: The New York Times

    Migrante del arte: llega Doris Salcedo de Colombia a Suiza, con la Fundación Beyeler

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noire et Blanche, 1926. Man Ray. Foto: Christie's

Cómo Man Ray se convirtió en una de las fuerzas creativas más radicales de la historia del arte


Déformation Professionelle, 2016-2017. Nairy Baghramian. Foto: ARTPIL

Nairy Baghramian y sus desafiantes esculturas


Detalle de la obra

Obra perdida de Artemisia Gentileschi sale a la luz tras permanecer un siglo en un almacén


Number 360, 2023. Leonardo Drew. Foto: Forbes

Leonardo Drew: maestro de la abstracción y la transformación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL