Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El interactivo y brillante arte urbano de Spidertag

Viernes 02 de Septiembre 05.00 GMT
Mural neón interactivo creado por Spidertag. Fuente: Spidertag Website
Mural neón interactivo creado por Spidertag. Fuente: Spidertag Website
5

 

La propuesta del artista urbano español Spidertag es, en muy pocas palabras, brillante (literalmente).

Spidertag se hizo famoso a nivel internacional por los llamados Interactive Neon Murals INM#, proyecto vanguardista que irrumpió en la escena del arte urbano para cambiar radicalmente el concepto de muralismo.

Lo anterior se debe a que que este artista, del que se desconocen muchas cosas de su vida personal, llevó al arte urbano por un nuevo y sensacional camino donde el espectador se vuelve parte de la obra y puede cambiar (o agregar), gracias a la tecnología, nuevos elementos.

La herramienta que utiliza para todo esto es el neón 2.0 y un experimental lenguaje en el que todo es válido, pero sobre todo busca ser divertido para los espectadores.

 

 

Desde hace más de 14 años, Spidertag se ha dedicado a reinterpretar la geometría, la abstracción y el minimalismo en las calles y espacios rurales a nivel global desde una perspectiva de experimentación, riesgo, vanguardia y súper alternativo futurismo.

En una apuesta por continuar en el camino de la experimentación y la vanguardia en el arte urbano y el muralismo, este artista puso en marcha el INM#, que no es otra cosa que una serie de murales creados en diversas partes del mundo donde el espectador puede, si descarga una aplicación, modificar una parte de los murales a los que da vida.

 

 

Así, mediante prueba y error, también nació un nuevo concepto estético donde Spidertag experimenta con formas ancestrales, prehistóricas, en busca de un nuevo lenguaje para contrastarlo con los neones y así crear una especie de primitivismo futurista. 

Tras varios años de ardua investigación, Spidertag descubrió el material que le ha catapultado a la fama y a realizar sus más innovadores y sensacionales obras urbanas: los neones flexibles.

En dicho momento fue cuando este artista realmente inició una aventura única que aún continúa y que lo ha llevado a viajar por el mundo para participar en los principales festivales de arte urbano.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Los florales (y realmente hermosos) murales de Ouizi

  • NeSpoon y sus delicados murales de encaje

  • Las gigantescas (y espectaculares) mariposas de Mantra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fuente: Arthive

Chaim Goldberg, el pincel cronista de la vida judía


Mural hecho por el artista holandés Rick Berkelmans, mejor conocido como Hedof. Foto: Rick Berkelmans Instagram

Rick Berkelmans y su ingenioso (además de siempre colorido) arte urbano


Los dos retratos se habían puesto a la venta por última vez en 1951. Foto: The Art Newspaper

Goya rompe su propio récord en subasta


Fuente: e-Flux

Andrzej Wróblewski, el artista polaco que nunca encajó


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL