Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El escultor de las flores: Makoto Azuma, artista botánico

22 de Mayo de 2023 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Paludarium MASASHI, 2023. Azuma Makoto. Foto: Azuma Makoto Website
Paludarium MASASHI, 2023. Azuma Makoto. Foto: Azuma Makoto Website
icono de fotogalería 5

Makoto Azuma es un artista floral que sigue todo el proceso longitudinal de estos seres vivos; invita a reflexionar sobre el valor de las plantas desde su brote hasta su muerte, con extraordinarias esculturas e instalaciones que ha puesto alrededor del mundo. 

Azuma envía así flores al espacio, al ciberespacio ya todos los lugares intermedios. Se ha hecho famoso por sus atrevidos diseños y elaboradas creaciones florales. Él descubrió una cercana relación entre la música y el arte botánico cuando comenzaba a trabajar en un mercado de flores en Tokio, lugar al que se trasladó junto con su banda de rock en busca de oportunidades en el mundo artístico.

No sólo crea arte extraordinario con seres vivos (y a veces muertos, por el uso de flores secas en algunas de sus obras), sino que también se ha dedicado a la investigación en pro del valor de la naturaleza combinando ciencia, arte e ingeniería en sus proyectos. Tiene una vena inspirada en Da Vinci, al ser multidisciplinario y exponer algunos de sus trabajos sobre formatos parecidos a las anotaciones botánicas del florentino en su Código Da vinci. 

La creatividad del japonés llegó a otro nivel en 2014, cuando lanzó un bouquet floral y un bonsai al espacio con globos de helio enormes. Teniendo a la Tierra como auténtico lienzo, las piezas fueron fotografiadas a 30 mil metros de altura. Este proyecto estratosférico, se realizó con el apoyo del programa espacial independiente JP Aerospace de Sacramento, California.

 

Frozen Flowers, 2023. Azuma Makoto. Foto: Beware Magazine

 

 

En otros lugares, es posible que se note más su trabajo a través de la moda floral que usa Rihanna o la que florece en la pasarela de Dries van Noten. O incluso su serie “In Bloom”, en la que, dice Azuma, las flores se disponen en situaciones naturalmente imposibles. 

El experimento de su trabajo ha visto flores enviadas al espacio, arrojadas desde aviones en movimiento, incendiadas y sumergidas en las profundidades del mar. Sin embargo, a pesar de todas estas hazañas atrevidas y espectaculares, Azuma insiste en que su mensaje central es mucho más realista: “Siento que estoy persiguiendo un concepto mucho más simple del corazón humano y la flor”.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Entre sus proyectos más recientes, resalta su participación en una pasarela, en donde exhibió cubos de hielo que contenían flores exóticas; su instalación en el video musical Ide la banda Algiers, y sus esculturas tituladas Sequia y Sombra en los paisajes extremos de Argentina.

Además, el artista ha colaborado en proyectos con firmas como Dior, Swarowski, Fendi y Hermès, lo cual lo convierte en el artista floral más cotizado alrededor del mundo.

Su manera de introducir plantas en composiciones excepcionales dentro de escenarios inusuales ha causado un gran asombro, y en su mayoría, una profunda reflexión; realzar el valor existencial de la flora. De igual manera, publicó su libro arte floral: Makoto Azuma, con más de sesenta proyectos capturados en fotografías, que la convierte en la muestra más completa de arte floral jamás publicada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • No. 84, 2016. Wang Te-yu. Fuente: Wang Te-yu Website

    Las minimalistas y multisensoriales instalaciones de Wang Te-yu

  • The Antechamber (Tundra Swan), 2020. Bianca Bondi. Fuente: Bianca Bondi Website

    Las hermosas y mágicas instalaciones de Bianca Bondi

  • Ego Erectus. Mario Mankey, 2017. Fuente: Mario Mankey Website

    Mario Mankey y sus colosales instalaciones

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los impresionantes murales 3D de Leon Keer


Humor, creatividad lúdica y volatilidad: las mejores formas de la escultura, con Erwin Wurm


La ciudad de Hagen devuelve un cuadro de Renoir a sus herederos y lo vuelve a comprar


Maravillosas e hiperrealistas creaciones en cerámica de Alma Berrow: ilusiones reales


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL