Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

La verdadera historia de 'Love Song', de The Cure: la carta de amor de Robert Smith

Lunes 13 de Febrero 10.07 GMT
Mary Poole y Robert Smith han vivido una gran historia de amor. Foto: Renee Ruin Website 4
Mary Poole y Robert Smith han vivido una gran historia de amor. Foto: Renee Ruin Website 4
5

 

¿Quién dice que en la estética goth no se enamoran de forma hasta cursi? Ahí donde los vemos todos vestidos de negro, con la cara maquillada para cultivar una expresión inerte... algunos de ellos expresando un culto a lo oscuro, sombrío y lúgubre, cuál vampiros medievales traídos a la era post punk, así y todo, se enamoran cuál adolescentes de secundaria.

Y para los escépticos a esa posibilidad, aquí le presentamos: Love Song, la carta de amor que Robert Smith escribió e hizo canción a Mary Poole, su novia y actual pareja desde la adolescencia.

Es abrumador el uso que se la ha dado a esta canción del grupo The Cure –liderado por Smith desde los 80–, pues no solo se le consume directamente en videos o tracks del LP Desintegration, sino que ha servido en innumerables ocasiones para fondear ambientes en restaurantes o acompañar soundtracks en películas.

Pero lo que pocos saben es que no se trata de una enigmática versión con un mensaje metafórico y cifrado: su letra expresa casi literalmente lo que Smith sentía cada vez que salía de gira internacional lejos de Mary. Además sus viajes y retornos implicaban mucho tiempo de desplazamiento, pues a Smith no le gustaba viajar en aviones por una antigua fobia (que ya superó) a volar. Por ello, la nostalgia por su compañera de vida desde los 14 años de edad se volvía más insoportable y larga (como poema cursi del Modernismo latinoamericano).

 

 

Así, como regalo de bodas, Smith escribió Love Song: una letra que refiere sus sentimientos a partir de las constantes y largas giras que la banda realizaba ya en la década de los 80 (se casaron en 1988, en pleno apogeo de The Cure).

Cuando Smith canta  “Whenever I’m alone with you / you make me feel like I am home again” no se trata de una imagen retórica ni de una metáfora de cómo la presencia de alguien te remonta a los lugares abstractos más cálidos ni nada… ¡literalmente se sentía en casa! Es decir: cuando hablaba por teléfono con Mary (en los 80 desde luego no había celulares, SMS ni mucho menos WhatsApp o cualquier red social), y Robert Smith le decía “me siento como en casa”, literalmente estaba en casa.

A partir de las giras prolongadas durante meses, y con Mary haciendo su propia e independiente vida sin poder seguirlo todo el tiempo, Smith consiguió estos versos: “However far away / I will always love you / However long I stay / I will always love you”. Pese a la distancia a la que me encuentre, pese al tiempo que me quede… siempre te amaré. ¿Eso no es una historia de amor de secundaria?

 

 

Icono Play youtube

 

 

Así como con Love Song, Robert Smith escribió otras canciones románticas para Mary, como Pictures of you y Just like Heaven.

Robert y Mary se conocieron en la escuela. En la clase de teatro del colegio Crawley Sussex, a los 14 años, allá en 1973. El profesor le pidió a la clase hacer parejas para un ejercicio: y le tomaron la palabra, más que al 100%. Robert se acercó a la que (años después contaría la anécdota) le parecía la chica más hermosa que ha visto y le preguntó si quería hacer pareja con él. Ella dijo que sí, y desde entonces no se han soltado de la mano.

¿Quién dice que no se puede vampirear y vivir un amor al estilo de las comedias románticas de Hollywood?

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El amor como fuente de inspiración de Marc Chagall

  • 5 grandes reflexiones de Andy Warhol sobre la vida y el amor

  • Fuente: El Correo

    Albert Camus y María Casares, uno de los grandes amores de la historia literaria

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En marzo de 1993, Depeche Mode lanzó Songs of Faith and Devotion, un disco que no sonaba a ellos. Foto: Post-Punk.com

A 30 años de 'Songs of Faith and Devotion', el golpe de timón de Depeche Mode


El presidente Joe Biden entregó la medalla de las Artes a Bruce Springsteen. Foto: ABC

Biden condecora a Bruce Springsteen con la medalla de las Artes


La icónica foto de la portada fue tomada en la entonces sede de EMI Limited. Foto: The Beatles Website

A 60 años de los ‘bichos insuperables’ llamados The Beatles: los abuelos del rock


Adrian Nicholas Matthews Thaws es mejor conocido como Tricky. Foto: The Guardian

Las cuatro mejores bandas de trip-hop de todos los tiempos


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL