Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Klezmerson, mezcla de klezmer y sones

Lunes 13 de Marzo 17.32 GMT
El sonido de Klezmerson es totalmente diferente. Foto: Malaria Sonora
El sonido de Klezmerson es totalmente diferente. Foto: Malaria Sonora
5

 

Si te gusta la No Smoking Orchestra de Emir Kusturica o Goran Bregovic, no te pierdas la oportunidad de escuchar a Klezmerson, un ensamble que toma inspiración en los ritmos balcánicos.

Su estilo es la música del siglo XIX de los judíos de Europa del Este, pero con guitarras huapangueras. Al klezmer le agregaron congas, contrabajo, requinto jarocho, bajo eléctrico, flautas y jaranas; a la palabra le añadieron son y desde 2003 este grupo mexicano se presenta como Klezmerson.

Su peculiar sonido tiene como base el klezmer, un ritmo tradicional desarrollado por los judíos de Europa del Este y que se ha expandido alrededor del mundo. Básicamente este se relaciona con el movimiento de música balcánica, que parece estar tan vigente en el mundo.

Desde su formación en 2003, la agrupación es liderada por el violinista y compositor Benjamín Shwartz, quien acompañado de Guido Laris (bajo), Emilia Martínez (flauta), Alex Juan Torre (guitarra), Rolando Morejón (violín), Erik Urbin (darbouka), Rodrigo Santoyo y Juan Ernesto Díaz (ambos en las percusiones), logran una fiesta gitana que pone a bailar a cualquiera.

 

 

Icono Play youtube

 

 

El gran logro de esta banda es haberle dado, de forma sumamente ingeniosa, un sonido mexicano a la música judía desde hace dos décadas atrás. Los integrantes de esta agrupación empataron, a través de su proyecto, diferentes culturas. 

Resulta fantástico (y algo descabellado) pensar que en un principio sólo querían responder a la pregunta de qué pasaría si lograban comunicar dos culturas como la judía y la mexicana, que parecen ser tan diferentes, pero que en realidad son muy parecidas. 

 

 

Icono Play youtube

 

 

Cuando Klezmerson se gestó como proyecto musical en 2003, éste solo había sido concebido para presentarse en salas de concierto, pero con el tiempo han encontrado cada vez más espacios en distintas partes del mundo, así que sus ritmos han tenido una mayor penetración. 

Hasta ahora, la banda ha actuado en foros de países como Austria, Dinamarca, Bosnia y Herzegovina, Alemania, Canadá, Estados Unidos, aparte de toda la República Mexicana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La banda tecno MEUTE es originaria de Hamburgo, Alemania. Fuente: CORE Festival

    MEUTE, la banda de marcha tecno más cautivante del mundo

  • DJ Grandmaster Flash brilla en la industria de los 70. Fuente: Vice

    La evolución del DJ a través del tiempo

  • Missy Elliott. Fuente: Elle

    Tres poderosísimas (y súper exitosas) raperas que debes de conocer

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Portada de 'Animals’, de Pink Floyd. Foto: Rolling Stone

'Animals', el disco de Pink Floyd que está inspirado en un libro de George Orwell


En marzo de 1993, Depeche Mode lanzó Songs of Faith and Devotion, un disco que no sonaba a ellos. Foto: Post-Punk.com

A 30 años de 'Songs of Faith and Devotion', el golpe de timón de Depeche Mode


El presidente Joe Biden entregó la medalla de las Artes a Bruce Springsteen. Foto: ABC

Biden condecora a Bruce Springsteen con la medalla de las Artes


La icónica foto de la portada fue tomada en la entonces sede de EMI Limited. Foto: The Beatles Website

A 60 años de los ‘bichos insuperables’ llamados The Beatles: los abuelos del rock


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL