Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

El Synth-pop, su historia y las cinco mejores bandas del género

Lunes 25 de Abril 08.51 GMT
Fuente: La Tempestad
Fuente: La Tempestad
5

 

Synth-pop es un género musical popular que combina la energía post-punk de la nueva ola con las innovaciones de la música electrónica de la década de 1970.

Montados en una ola de tecnología de sintetizadores, grupos como New Order, Human League, Depeche Mode, Duran Duran, Tears for Fears y Eurythmics obtuvieron numerosos éxitos en los Estados Unidos, el Reino Unido y en todo el mundo.

El género, a veces denominado electro-pop, proviene de la música electrónica de la década de 1970 que Kraftwerk y Brian Eno ayudaron a promover. Al igual que estos primeros actos electrónicos, los grupos de synth-pop preferían los primeros sintetizadores (como el Minimoog de Robert Moog) y las cajas de ritmos (particularmente el Roland TR-808 y TR-909).

Si bien muchas composiciones electrónicas de la década de 1970 eran serpenteantes y experimentales, las canciones del synth-pop a menudo eran breves y sucintas, encajando perfectamente en las estaciones de radio FM y MTV.

Arraigado en el punk rock, el género saltó a la fama rápidamente y sigue influyendo en la música popular actual.

La mayoría de los músicos que definieron el movimiento synth-pop tienen sus orígenes en el punk rock. Tubeway Army, un grupo inglés liderado por Gary Numan, obtuvo un contrato discográfico basado en sus shows en vivo con guitarras.

Sin embargo, su álbum debut homónimo llegó en 1978 repleto de sonidos de sintetizador gracias al descubrimiento de Numan del sintetizador Minimoog. Este sonido definió uno de sus mayores éxitos, Are Friends Electric? Mientras tanto, la banda británica New Order surgió de las cenizas de Joy Division, un grupo de guitarras construido sobre la adusta energía post-punk del cantante principal Ian Curtis.

Tras la muerte de Curtis, el grupo entregó las funciones vocales al guitarrista Bernard Sumner e hizo de los teclados una parte más integral del sonido New Order.

De ahí, el synth-pop no tardó mucho en ascender en las listas de éxitos. Gracias a amplios ganchos y videos musicales inteligentes, muchos grupos disfrutaron de un rápido éxito en la corriente principal, incluidos Duran Duran, Soft Cell, Thomas Dolby, Ultravox, Alphaville, Thompson Twins, Human League y Tears for Fears.

Cuando A Flock of Seagulls lanzó I Ran (So Far Away) en 1982, fue un gran éxito en MTV, al igual que Take on Me de A-ha y Fade to Grey para Visage, dando inicio formal a este sonido.

A finales de la década de 1980, el synth-pop había comenzado a fusionarse con los estilos de danza electrónica de la época, como el house de Chicago y el techno de Detroit. Así, grupos como Erasure, Communards y Pet Shop Boys obtuvieron éxitos en la radio, pero les fue aún mejor en raves y discotecas en la ciudad de Nueva York, Londres y Berlín.

Después de esto, el synth-pop decayó en la década de 1990, cuando los gustos de la música pop volvieron a los instrumentos en vivo. Pero en la década de 2010, la música de guitarra había comenzado a perder popularidad y comenzó a surgir una nueva ola de bandas de synth-pop, incluidas Chvrches, La Roux, the Naked and Famous, Cut Copy y Calvin Harris.

Los teclados synth-pop y las cajas de ritmos también se han afianzado entre los artistas indie y hip hop de la actualidad.

Para identificar el género, lo cierto es que la mayoría de las canciones comparten algunas características comunes, ya que son canciones basadas en sintetizadores y cajas de ritmos, incluyendo el teclado Yamaha DX7, la caja de ritmos Roland TR-808, el Roland Jupiter y el Sequential Prophet-5.

Además, los grupos de este sonido tendían a preferir letras ligeras y juguetonas que se centraban en el amor y la fiesta.

Siguiendo el espíritu de su antepasado, David Bowie, muchos grupos de synth-pop adoptaron looks andróginos; la cantante de Eurhythmics, Annie Lennox, Martin Gore de Depeche Mode y el líder de Human League, Phil Oakey, fueron algunos de los looks más intrigantes.

A continuación te presentamos a cinco bandas que han trascendido como los mejores exponentes del género:

 

Depeche Mode

Depeche Mode se formó en 1980 por Vince Clarke, Andrew Fletcher, Martin Gore y David Gahan.

Tras su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder, quien permaneció hasta 1995.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Erasure

Conformada en Londres en 1985, Erasure es más que una banda pionera del synth-pop.

Su andar por la música ha recorrido estilos como el dance, pop y el new wave.

La banda está conformada por el compositor y tecladista Vince Clarke y el cantante y letrista Andy Bell.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Duran Duran

Duran Duran es una banda de pop rock británica, cuyo sonido combina básicamente el new wave, el synthpop y el funk, popularizando el subgénero new romantic en la década de 1980.

Su reputación inicialmente estuvo fundada en sus videoclips, en los que mostraban un estilo desenfadado glamoroso y fashion.

 

 

Icono Play youtube

 

 

New Order

New Order fue formada por los antiguos integrantes de Joy Division al desintegrarse esta tras el suicidio de su cantante, Ian Curtis.

Desde entonces, se ha convertido en una de las bandas más aclamadas por la crítica y una de las más influyentes de la década de los 1980.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Eurythmics

Formada por Annie Lennox, que es celebrada como una innovadora, un ícono y un símbolo de excelencia perdurable, Eurythmics es una de las bandas líderes del género.

Con una de las voces musicales más finas y destacadas de nuestro tiempo, además de una prolífica activista y defensora del feminismo global, ella y Dave Stewart llevaron a su banda a lo más alto.

 

 

Icono Play youtube

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Jenesaipop

    Britpop y el sonido de la explosión del pasado

  • Fuente: Heabbi

    Hip-hop, el sonido que salió de los suburbios y conquistó todo

  • Fuente: Dona Haiva

    Sonita Alizadeh y el rapear para sobrevivir

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

David Bowie, Madonna y Prince siempre sorprendieron con sus atuendos. Fotos: Varias tomadas del Internet

Cuatro artistas que brillaron en la música y en la moda


Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica.

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica


A lo largo de su carrera de más de 50 años, Ozzy Osbourne ha vendido más de 100 millones de discos. Foto: Planet Radio Website

Ozzy Osbourne se retira por siempre de las giras


Fuente: Muzeum Narodowe w Krakowie

Zofia Matuszczyk-Cygańska y el orden lógico y matemático del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL