Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El sonido minimalista de Bonobo

14 de Noviembre de 2022 a las 14:53 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Billboard
Fuente: Billboard
icono de fotogalería 5

 

Bonobo, el DJ y artista nacido en Gran Bretaña y radicado en Los Ángeles, es conocido por su música electrónica minimalista y escalofriante.

Ya con una presencia internacional notable, su sonido digital impulsado por sintetizadores se completa con una banda, lo que aporta a su sonido una nueva calidez que seguramente disfrutarás.

Nacido como Simon Green, el músico creció en el sureste de Inglaterra en una familia de músicos, ya que sus padres estaban involucrados en la escena folclórica inglesa y sus hermanas eran instrumentistas talentosas.

 “Realmente no me gustaba el folk que tocaban mis papás", admite, “pero estaba agradecido de estar cerca de eso”.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Viviendo una infancia como un entorno en el que "instrumentos y cosas" estaban sucediendo todo el tiempo, cuando llegó su adolescencia, hizo lo que todos los adolescentes suelen hacer, según su experiencia, y se encerró en un garaje tocando música punk. Tenía un kit de batería y guitarras que él y sus amigos tocarían, y fuera de sus propias sesiones de improvisación estridentes, estaría escuchando a The Smashing Pumpkins y Beastie Boys.

Más tarde, los gritos y los golpes en el garaje dieron paso al hip-hop basado en muestras que salió de Nueva York, y así conoció a artistas como Native Tongues y A Tribe Called Quest.

En la década de 1990, cuando sellos como Dorado, Mo' Wax y Talkin' Loud echaban raíces en el acid jazz y el trip hop, Green se mudó a Brighton, donde se forjó por primera vez como DJ. Estas etiquetas lo alentaron a retroceder en el tiempo, explorando ritmos raros, funk, soul y cualquier otra cosa que tuviera textura, corazón, ritmo y melodía.

Pero la inclinación por la creación musical comenzó mucho antes, incluso antes de que fuera un adolescente, ya que recuerda un verano cuando el departamento de música de la escuela le permitió tomar prestada una grabadora de cassette de 4 pistas para las vacaciones.

“La idea de poder grabar múltiples tomas de mí mismo tocando algo sin una banda fue alucinante”, dice. De ese modo, continuaría experimentando con loops de batería, doblando capas de sonido sobre capas de sonido, hasta que en Brighton  descubrió el sampler, donde aplicaría lo mismo, pero combinando con un descanso de batería en un disco y reproducirlo en bucle. Aquello fue un descubrimiento loco para el artista.

El proceso a partir de ahí, dice Green, fue lento. El primer disco de Bonobo, Animal Magic, lanzado a través del sello Tru Thoughts de Brighton en 2000, fue una amplia colección de archivos de sonido, unidos en un matrimonio de electrónica downtempo, jazz y trip hop. Aunque el álbum se hizo usando procesos electrónicos, Green no consideró la música en sí como electrónica.

“Siempre estaba sampleando cosas que habían sido tocadas o grabadas; la fuente era muy acústica”, explica. “Ese enfoque era de los discos de hip-hop que había estado escuchando”.

En 2003 finalmente llegó su explosión, comenzado una larga y fructífera asociación con Ninja Tune, y el legendario sello londinense lanzó el segundo álbum del artista, Dial 'M' For Monkey.

Alejándose de un muestreo tan pesado, Green introdujo instrumentación en vivo, voces y líneas de bajo ágiles y elásticas, y así definió el camino que es el que lo distingue al día de hoy. Fue en este punto que Bonobo se convirtió en un proyecto en vivo, y lo es hasta el día de hoy.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Serj Tankia. Fuente: Summa Inferno

    Serj Tankian, un nombre que rebasa la monumentalidad musical

  • Daisuke Inoue. Fuente: South China Morning Post

    Daisuke Inoue, aquel que enseñó al mundo a cantar

  • Fuente: Ultimate Classic Rock

    Meat Loaf y la teatralidad apasionada de un murciélago

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Freddie Mercury tocando con Queen. Foto: The Art Newspaper

Subasta de la colección de Freddie Mercury en Sotheby's supera (y por mucho) las expectativas


Los Rolling Stones. Foto: The New York Times

Los Rolling Stones lanzarán nuevo disco después de 18 años


Aerosmith. Fuente: Metropoles

Aerosmith, las mejores 5 canciones de sus 50 años de carrera


Talking Heads. Foto: ABC

¡Reencuentro histórico! Miembros de Talking Heads estarán juntos tras 21 años de separación


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL