Si aún extrañas la enigmática presencia de Nico o la potente armonía de Lou Reed, prepárate, porque las reflexiones de su banda, The Velvet Underground, pronto estarán disponibles para escuchar en todo su esplendor.
Y es que el Museo Andy Warhol ha descubierto y digitalizado cintas maestras raras del álbum debut de la banda de 1967, "The Velvet Underground & Nico", de Verve Records, aquel que definió una época.
Las cintas monofónicas de carrete a carrete contienen versiones alternativas y mezclas de las nueve canciones iniciales que formaron la base del lanzamiento de 1967.

Andy Warhol para The Velvet Underground & Nico (1967). Fuente: Artnet News
Andy era un acaparador, y después de su muerte en 1987, cientos de cajas de cartón fueron transportadas desde su casa en Nueva York a su ciudad natal de Pittsburgh, donde ahora se encuentran en los archivos del museo que lleva su nombre. Ahí, tras revisar metódicamente los más de 500 mil objetos que el artista pop guardaba, se encontraron los archivos.
En 1965, Andy Warhol y Velvet Underground, liderados por Reed, formaron una de las colaboraciones artísticas más icónicas del siglo XX. en aquel entonces, Warhol descubrió a los rockeros de vanguardia, y actuando como su mánager, los esculpió para convertirlos en un espectáculo imprescindible.
Warhol agregó al cantante Nico al grupo y los convirtió en la banda de la casa de su Factory, repleta de estrellas del arte, donde participaron en gran medida en su producción multimedia Exploding Plastic Inevitable.
En 1966, Warhol aseguró tiempo de estudio para que el grupo grabara su primer álbum en Sceptre Studios. En ese momento, Warhol era un productor relativamente indiferente, y su primera sesión de grabación profesional fue un triunfo experimental con un sonido áspero que se suavizó en la copia analógica posterior.
La banda firmó con MGM/Verve Records en 1966 y las cintas maestras de Sceptre fueron remezcladas y regrabadas como The Velvet Underground & Nico, con la banana pelable de Warhol en la portada.
“Lo que estarás escuchando es el álbum como la banda pretendía originalmente”, dijo Matt Gray, gerente de archivos de Warhol en un comunicado. “La lista de canciones por sí sola es un recuento del álbum. La calidad del sonido es notable, y sin duda te dará una nueva perspectiva”.
“Después de todo, la idea pop era que cualquiera podía hacer cualquier cosa, así que, naturalmente, todos intentábamos hacerlo todo”, escribió Warhol en sus memorias de 1980 POPism: The Warhol Sixties.
The Velvet Underground, a pesar de su inmensa influencia en la cultura pop estadounidense, fue una entidad de corta duración, y es que, en una decisión polémica, Reed despidió a Warhol como manager en 1967, y a partir de ahí, la banda se deshizo rápidamente.
Dichas cintas maestras originales, que pronto serán expuestas por el museo, se entregaron a Warhol después de su debut oficial y no se han escuchado hasta ahora.
La grabación hará su debut público en una nueva exposición en The Warhol en 2023.