Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cuatro de las mejores (y más famosas) cantantes de electropop

Martes 05 de Julio 10.22 GMT
Róisín Murphy, de Moloko. Fuente: Last.fm
Róisín Murphy, de Moloko. Fuente: Last.fm
5

 

El electropop o pop electrónico es un género musical que surgió en la década de 1970 gracias a una gran fusión de estilos, la cual sigue (y seguirá) sonando con la misma fuerza debido a su incomparable cadencia.

Puede ser considerado un subgénero del synth pop debido a que fusiona los elementos más clásicos de la electrónica, pero es importante subrayar que no se debe confundir con la música dance.

La naturaleza del electropop consiste en una base puramente pop en la que aparece de manera incipiente un estilo más futurista, frío y sintético que se mezcla con este halo pop.

Y hoy, día en el que cumple 49 años Róisín Murphy, una de las mejores cantantes de electropop, se nos hizo el día perfecto para hablar sobre las mejores exponentes de este género.

 

Róisín Murphy, ex cantante de Moloko

La irlandesa Róisín Murphy ha hecho estremecer al mundo con su inconfundible estilo musical electropop.

Casi todos en algún momento de nuestras vidas terminamos bailando en la pista de baile mientras escuchábamos la peculiar voz de Róisín Murphy, que en dueto con Mark Brydon eran Moloko, agrupación que marcó a varias generaciones. 

De apariencia sencilla, delicada y dulce, con singulares rangos de voz, pero de gran feeling eso hizo que se convirtiera en todo un icóno del pop electrónico.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

Tracey Thorn, de Everything but the Girl

Tracey Thorn siempre ha poseído el tipo de voz conmovedora que los oyentes encuentran verdaderamente entrañable.

Su trabajo con Everything But the Girl la llevó hacia el electropop, lo que le permitió generar sonidos emocionantes y vanguardistas, además de provocativos.

Aunque ha trabajado varios años como solista y no ha hecho un mal papel, su paso por Everything But the Girl fue el que revolucionó el sonido de la década de 1990.

 

 

Icono Play youtube

 

 

Ellie Goulding

 

Desde hace varios años atrás, la cantante y multinstrumentista británica  Ellie Goulding sabe muy bien lo que canta y debido a esto ganó terreno en el electropop.

La voz de Goulding destaca del resto por su vibrato alto, tono respirable y entrega emotiva, además de ir perfectamente con música para las pistas de baile.

Entre las mayores influencias de Ellie Goulding se encuentran Joni Mitchell, Kate Bush y Björk, así como Amy Winehouse, Katy Perry, Lady Gaga, Beyoncé, Burial, Taylor Swift, Bon Iver y Rihanna.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

 

Katie White, de The Ting Tings

 

Las pistas de baile entran en estado crítico con la inigualable voz de la británica Katie White, de The Ting Tings.

Junto con Jules De Martino, el sonido de White resultaba increíblemente completo y en capas. 

A lo largo de más de cinco años, el electropop de Katie White sirvió para entretener a audiencias tremendamente entusiasta que apenas dejó de saltar de un lado a otro con su súper pegajosa música.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Missy Elliott. Fuente: Elle

    Tres poderosísimas (y súper exitosas) raperas que debes de conocer

  • Fuente: Heabbi

    Hip-hop, el sonido que salió de los suburbios y conquistó todo

  • Fuente: Stingray Blog

    Las mujeres del hip-hop, una fuerza absoluta

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

The Fly, Camille y 2-D son los alter-egos de Bono, Prince y Damon Albarn. Foto: Varias sacadas de internet

Tres músicos que hallaron la autenticidad enmascarándose


4 imperdibles bandas de música electrónica. Foto: Kraftwerk FB

4 imperdibles bandas de música electrónica


4 grandes bandas sonoras de Ryuichi Sakamoto. Foto: Ryuichi Sakamoto Facebook

4 grandes bandas sonoras de Ryuichi Sakamoto


Hiromi Uehara, Aziza Mustafa y Esperanza Spalding. Fuente: Varios sitios web

…Y ahora, una improvisación: 5 mujeres imperdibles en el jazz


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Para conocer más de @blekleratoriginal el padre del esténcil (y la gran influencia de Banksy) visita www.fahrenheitmagazine.com

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Es probable que el estilo y técnica de @blekleratoriginal se te hagan conocidas, pues ha sido una gran inspiración para diversas generaciones de artistas de arte urbano, como por ejemplo, Banksy.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas, damos pase a @blekleratoriginal conocido como uno de los principales referentes del arte urbano de la década de 1980.

#streetart #urbanart #graffiti #grafiti #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
Para conocer más de os extraños y bastante surrealistas collages de @johannagoodman visita www.fahrenheitmagazine.com

#collage #collageart #contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL