Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

4 imperdibles bandas de música electrónica

Lunes 23 de Enero 05.00 GMT
4 imperdibles bandas de música electrónica. Foto: Kraftwerk FB
4 imperdibles bandas de música electrónica. Foto: Kraftwerk FB
4

 

La invención de sintetizadores y amplificadores durante la década de 1960, fue sin duda el acontecimiento cultural, que dio origen a la creación de la música electrónica.

Teniendo a los compositores alemanes Oskar Sala, Karlheinz Stockhausen; al japonés Toshiro Mayuzumi; a la estadounidense Wendy Carlos o al músico francés Jean-Jacques Perrey, como pioneros de este género, se trazó el camino que finalmente derivó en nuevas e interesantes propuestas.

Yellow Magic Orchestra, Frank Zappa e incluso Pink Floyd, fueron algunos de los primeros en experimentar con la tecnología y ofrecer un legado a futuras propuestas que junto a Daft Punk, sobresalen por su muy peculiar propuesta.

Repasemos ahora, cuatro imperdibles bandas de música electrónica:

 

Kraftwerk

 

Esta banda alemana formada en 1970, cuenta con 13 discos, entre los que sobresalen Radio-Activity (1975), Trans Europa Express (1977) y The Man-Machine (1978).

Considerada precursora y una de las más importantes de la música electrónica, su origen derivó en otros géneros como el dance, house, trance, italo-dance, eurodance y más.

Con Ralf Hütter y Florian Schneider, como fundadores, se mantiene como referente imperdible de este género, pese a la muerte de Florian en 2020.

 

Icono Play youtube

 

 

The Prodigy

 

El grupo británico que también es reconocido como uno de los fundadores del género, se creó en 1990 por Maxim Reality y Liam Howlett. A ellos se unió Keith Flint, hasta su muerte en 2019.

Distinguidos por su toque energético, techno e influencias punk, se coloca como una de las favoritas de la música electrónica, abarcando otros estilos como el rave, hardcore, industrial, o metal industrial.

Music For The Jilted Generation (1994), The Fat of the Land (1997) y Always Outnumbered, Never Outgunned (2004), son considerados sus materiales más sobresalientes.

 

Icono Play youtube

 

 

The Chemical Brothers

 

El dúo británico que un inicio se hizo llamar inicialmente The Dust Brothers, se formó en 1989, por Tom Rowlands y Ed Simon.

Con una exitosa carrera de nueve discos, se mantienen como uno de los precursores del big beat.

Surrender (1999), Come with Us (2002) y Push The Button (2005), se encuentran entre sus discos más destacados.

 

Icono Play youtube

 

 

Groove Armada

 

El grupo británico formado en 1996 por Andy Cato y Tom Findlay, alcanzó su fama en 1990, con el éxito I see you baby.

El dueto cuenta con siete discos, entre los que se encuentran Vertigo (1999), Goodbye Country (Hello Nightclub) (2001) y Lovebox (2002).

 

Icono Play youtube

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Kraftwerk.

    Historia de la música electrónica: la evolución del arte de los ruidos

  • 5 discos para recordar a Florian Schneider

  • La galaxia cinematográfica de Daft Punk

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

David Bowie, Madonna y Prince siempre sorprendieron con sus atuendos. Fotos: Varias tomadas del Internet

Cuatro artistas que brillaron en la música y en la moda


Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica.

Future Funk: el mix perfecto entre anime, disco y electrónica


A lo largo de su carrera de más de 50 años, Ozzy Osbourne ha vendido más de 100 millones de discos. Foto: Planet Radio Website

Ozzy Osbourne se retira por siempre de las giras


Fuente: Muzeum Narodowe w Krakowie

Zofia Matuszczyk-Cygańska y el orden lógico y matemático del arte


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Actualmente @jo.se.bao es uno de los talentosos artistas que forman parte de @lagaleriadesanisidro por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Ya hace algunos años @jo.se.bao viene utilizando para sus proyectos materiales propios de procesos industriales de reproducción de imágenes e información como son las placas de aluminio offset y el papel a la par de materiales que aún puedan trasladar la plástica, ya sean las tintas, lápices y pintura como parte de su formación.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
El trabajo de @jo.se.bao que cuenta con estudios de pintura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, aborda distintos medios como la fotografía, el dibujo, la pintura,  el collage, el ensamblaje y la instalación para proyectar la tensión existente en el mundo contemporáneo entre la imagen, la información y el objeto. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Esta semana en #ComparteTuArte tenemos la multidisciplinaria y bellísima práctica artística del peruano @jo.se.bao que permite explorar los mecanismos a través de los que se crean las diversas realidades en las que vivimos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL