• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 3

Sylvia Plath, la escritora que no quiso hablar con Dios

Martes 15 de Diciembre 14.31 GMT

También te puede interesar

  • Consecuencias de escritoras que vivieron el anonimato para ser reconocidas

  • Bertha Von Suttner, la primera mujer Nobel de la Paz

 

Sylvia Plath fue una escritora estadounidense que se caracterizó por su narrativa confesional en sus novelas, cuentos y poemas. 

La vida de Sylvia Plath comenzó desde muy joven con pérdidas. Su padre, un investigador a quien veía poco, murió cuando ella tenía solo nueve años. Al enterarse de la noticia, la pequeña dijo “Nunca más volveré a hablar con Dios” y se refugió en los estudios que la llevaron a la universidad.

Sylvia Plath nació en Boston en 1932 en una familia compuesta por su padre, Otto Plath, profesor universitario y su madre, Aurelia Plath, ama de casa que no continuó su carrera profesional para cuidar a sus hijos y esposo.

La autora estudió en el Smith College donde intentó suicidarse, así lo describió en su novela “La campana de cristal” (The Bell Jar, 1963). Por ese episodio fue ingresada a tratamientos psiquiátricos donde la atendieron con terapia de electrochoques, un sistema a base de electricidad que induce convulsiones; su empleo es controversial desde la década de los años 30.

La escritora de “Lady Lazarus” y "Ariel" obtuvo la beca Fulbright para estudiar en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, donde conoció al poeta británico Ted Hughes de quien se enamoraría como lo hacen las mujeres inteligentes (como dice la escritora mexicana Ángeles Mastretta), se casó con él y tuvieron dos hijos.

“Me he enamorado irremediablemente, lo cual solo puede acarrearme un gran dolor. He conocido al hombre más fuerte del mundo, exalumno de Cambridge, brillante poeta cuya obra estimaba antes de conocerlo, un Adán alto, desmañado, saludable, con voz de trueno, cantante, narrador de historias, león y trotamundos, un vagabundo que jamás se detendrá”, escribió Plath a su madre.

El matrimonio resultó tormentoso. En ocasiones, su marido le sugería qué temas abordar en sus publicaciones y cuáles no, lo cual le generó inseguridades. Hughes le fue infiel en un par de ocasiones hasta que terminó la relación. Ella quedó sola, lejos de su casa y su madre, y al cuidado de sus dos hijos pequeños.

Se suicidó en 1963 al exponerse a monóxido de carbono a los 30 años dejando una vasta obra de poemas, prosa, novelas e historias para niños. Ahora se sabe que Plath padeció transtorno bipolar.

Hughes editó y publicó las obras de Plath, aunque incompletas porque destruyó un volumen donde la poeta narra la vida a su lado.

Plath ganó el premio Pulitzer de forma póstuma en 1982 por "The Collected Poems" (Poemas completos).

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL