Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Laura Restrepo: entre la ficción y la realidad

24 de Noviembre de 2021 a las 08:52 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

La escritora colombiana Laura Restrepo forma parte de una tendencia literaria en la que se renuncia a la conmoción de la calle, de lo externo, para apostar a la interiorización del conflicto a través de sus complejas novelas.

En 1986, Restrepo publicó su primer libro, Historia de un entusiasmo, donde relata su experiencia como Comisionada de Paz entre el gobierno del Presidente Belisario Betancur y el M-19, organización revolucionaria y guerrillera de carácter urbano en Colombia.

En dicho libro la escritora narra cómo un proceso de paz terminó en un baño de sangre debido a que mataron a la mayoría de los guerrilleros que fueron indultados, por lo que los comisionados de paz, lo que la incluyó, la pasaron muy mal.

Agotado el espacio de negociación, Laura Restrepo decidió sumarse a las filas del M-19 y abandonó Colombia rumbo al exilio.

Imagen dentro del contenido

 

Cuando Historia de un entusiasmo fue publicado, la escritora tenía 36 años, y era apenas el inicio de una fructífera carrera.

Estudió Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes. Hizo un posgrado en Ciencias Políticas y su carrera periodística la inició en Semana, cuando la revista ni siquiera había sacado su primera publicación. Colaboró en Cromos y fue columnista del diario La Jornada en México.

Imagen dentro del contenido

 

Y precisamente a este país fue al que llegó después de salir de Colombia y donde su pasión por la literatura creció tanto como para escribir un libro infantil junto con su hermana Carmen, Las vacas comen espaguetis (1989) y varias novelas más. 

Cada una de estas novelas se caracterizan por contar con el estilo de una rigurosa periodista: La isla de la pasión (1989), Leopardo al sol (1993), Dulce compañía (1995), La novia oscura (1999), La multitud errante (2001), Olor a rosas invisibles (2002), Delirio (2004), Demasiados héroes (2009), Hot Sur (2012), Pecado (2016) y Los Divinos (2017).

Laura Restrepo ha escrito inolvidables historias de amor, pasión, locura, dolor y guerra mientras transgrede las normas ortográficas, pues le gusta comerse los puntos y jugar con el lenguaje mientras lleva al lector a otros mundos, lo que sabe hacer magníficamente para fortuna de todos aquellos a quienes les gusta devorar libros.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Banana Yoshimoto, la escritora japonesa contemporánea más conocida

  • El ABC de la gran Svetlana Alexievich

  • 'El dios de las pequeñas cosas', un libro que no soltarás

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gabriel García Márquez. Foto: The Paris Review

Publicarán en marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez


Este año, el escritor noruego Jon Fosse recibió el Nobel de Literatura. Foto: NYT

Descubre a Jon Fosse, noruego que ganó el Nobel de Literatura


Varios de los dibujos que Antoine de Saint-Exupéry hizo para El Principito están en la Librería Morgan. Foto: Morgan Library

El castillo argentino que inspiró a 'El Principito'


Foto: Steel Wagstaff

El cerrado horizonte de Cesare Pavese


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Una de las cosas que ha hecho diferenciarse a Maisie Cousins es que su arte, además de sugerente, es perfumada. Sus imágenes suelen llevar el perfume del diseñador Azzi Glasser conocido por sus perfumes de varios miles de euros. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
La aproximación que Maisie Cousins hace al arte es hedonista y autocomplaciente. Explora el poder, la feminidad, la naturaleza, la tecnología, el cuerpo y la indulgencia

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Maisie Cousins, artista que crea estimulantes imágenes que exploran la relación entre lo bello y lo grotesco borrando las líneas entre la repulsión y la seducción. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #photograph #fahrenheitmagazine
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL