Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Vicente Broz Rodríguez traza fuerza en sus pinturas

05 de Junio de 2023 a las 04:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Obra de Vicente Broz Rodríguez. Foto: Cortesía
Obra de Vicente Broz Rodríguez. Foto: Cortesía
icono de fotogalería 5

Fuerza es lo que emerge de la obra del artista plástico español Vicente Broz Rodríguez.

Debido a que sus obras no son muy relamidas, ni muy perfectas, Vicen denomina a su estilo de pintura como "sucia”, lo que hace sentido pues para este lo importantes es transmitir con fuerza lo que siente.

Para Vicente Broz Rodríguez crear es hacer de una obra un lugar mágico de sensaciones, de empatía, en la cual la persona que está viéndola obra se sienta identificado o, por lo menos, le sugiera algo, ya sea bueno o malo.

Te invitamos a conocer un poco mejor a Vicente Broz Rodríguez a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 

Imagen dentro del contenido

 

¿Dónde estudiaste arte?

Siempre tuve instinto para pintar desde muy joven. Ese instinto se fue desarrollando con un autoaprendizaje, a través de videos en YouTube, libros, visitas a museos y exposiciones.

 

Describe tu profesión en una frase.

Si fuera mi profesión sería fascinante, pero de momento no hay suerte aunque sí mucho trabajo. La frase sería "un sueño maravilloso del cual despertaría en una realidad".

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Las obras que me inspiraron al principio y generalmente siempre son obras de art street y grafiti. Mi obra bebe de todo ello, ahí empezó todo.

 

¿Cuál es tu lugar de inspiración o reflexión?

Mi habitación con todo lo necesario para pintar; pequeña, pero auténtica.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Las exposiciones de amigos y conocidos; se aprende mucho.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Mi primera obra fue en óleo sobre cartulina, obra que está en mi Instagram. Esta es un poco alocada en cuanto a la composición, pero con fluidez.

 

Tres creadores que admiras.

No soy muy idealista ni de adorar o admirar a alguien en concreto, simplemente me gusta o no me gusta y de ahí saco el provecho de la persona. Diría que me gustan casi todos los artistas relacionados con el grafiti, también un artista en especial llamado Rallitox y Antonio García Villarán.

 

¿Qué significa para ti crear?

Crear es hacer de tu trabajo u obra un lugar mágico de sensaciones, de empatía en la cual la persona que está viendo tu obra se sienta identificado o, por lo menos, le sugiera algo, ya sea bueno o malo.

 

Tu trabajo es interdisciplinario, pero qué técnica es tu favorita y la razón.

He utilizado óleo, pero llevo bastante tiempo con acrílico. Ya que mi pintura la denomino "sucia" ya que no es muy relamida ni muy perfecta y es de gran fuerza.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Lo más importante del día a día es sobrevivir en la sociedad actual para poder ser feliz; mi creatividad como artista.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Tenaz, generoso y constante.

 

Algo que quieras agregar.

Quería añadir una única particularidad, el arte poco emergente en el cual me identifico y creo que habrá bastantes artistas plásticos. Es una línea de arte por el cual no llegamos a las galerías de arte ferias ,espacios de arte y nos quedamos en una posición un poco más baja que el arte emergente. el arte emergente y arte contemporáneo se ha vuelto muy cerrado por lo que sólo nos quedan los bares, cafeterías, restaurantes, tiendas y peluquerías.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • El Negro No. 1562, 1998. Beatriz Zamora. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Beatriz Zamora y su profundo arte negro

  • Así hice la tierra. Inari Reséndiz. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Inari Reséndiz y el arte de transmitir las emociones

  • La rama. Gustavo García Murrieta. Foto: Cortesía

    Comparte tu arte: Gustavo García Murrieta y la exploración del inconsciente a través del arte

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mural creado por José Juan Sosa Vargas, conocido como Hech Uno. Foto: Hech Uno

Comparte tu arte: El muralismo de Hech Uno que rescata la identidad cultural mexicana


Obra hecha por Alejandro Pasquale. Fuente: Alejandro Pasquale Instagram

Comparte tu arte: Alejandro Pasquale y el arte de plasmar la magia de la naturaleza


Yo le di gasolina, 2023. Héctor Madera. Foto: Héctor Madera Instagram

Comparte tu arte: Héctor Madera y su multidisciplinaria obra


Obra hecha por Luciano Goizueta. Foto: Luciano Goizueta Instagram

Comparte tu arte: Luciano Gouzieta y su fascinante exploración del tiempo y cotidianidad


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL