Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: Valentino Sibadon y su abstracta propuesta artística

Viernes 22 de Julio 15.28 GMT
Comparte tu arte: Valentino Sibadon y su abstracta propuesta artística. Foto: Cortesía
Comparte tu arte: Valentino Sibadon y su abstracta propuesta artística. Foto: Cortesía
7

 

La obra abstracta del artista peruano Valentino Sibadon resulta cautivante debido a que a través de la misma reinterpreta la realidad que nos envuelve.

Esta artista, de tan solo 37 años, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Perú la especialidad de Pintura que luego complementó con cursos de diseño gráfico, además de formar parte de diversos colectivos. 

Su obra se encuentra muy próxima a la abstracción geométrica, la cual concede una gran importancia al uso del color, con transiciones cromáticas abruptas que suceden muchas veces a lo largo de líneas rectas. 

Actualmente Valentino Sibadon es uno de los grandes talentosos artísticos de LA GALERÍA en Lima, Perú, por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié pintura en Bellas Artes y otros cursos de Diseño Gráfico, pero creo que eso fue solo la iniciación técnica. Trabajar con colegas (de arte y otras especialidades) ha complementado, también aprendí mucho de experiencias psicodélicas, viajes y conversaciones, nunca se deja de aprender.

 

Describe tu profesión en una frase.

Pintor de objetos y espacios.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Serían los dibujos animados (Caballeros del Zodiaco), como a los 9 años, al entender que cada frame era una pintura a mano.

 

Lugar de inspiración o reflexión.

Patio abierto, taller, zona de música y manejando sin tráfico.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

El taller y la sala de la casa.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

De muy niño dibujaba muchos robots y dinosaurios, con ellos los cambié por Lego.

 

Tres creadores que admiras.

Marcello Gandini , Ellsworth Kelly y Hartmut Esslinger.

 

¿Qué significa para ti crear?

Es un camino que se retroalimenta de las obras anteriores y abre puertas a lo desconocido.

 

¿Qué es lo que más importante en tu día a día?

Antes solo era producir; ahora suma a vivir con quienes quieres.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Renegón, bueno y detallista.

 

¿Algo que quieras agregar?

Haz lo que quieras hacer por el gusto de hacerlo, así será bueno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Imagen capturada por la fotógrafa Mili DC Hartinger. Fuente: Cortesía

    Comparte tu arte: Las sanadoras fotografías de Mili DC Hartinger

  • Eclosión nocturna, 2022. Yiriane Kahn. Fuente: Cortesía de la artista

    Comparte tu arte: Yiriane Kahn y sus fantásticas pinceladas abstractas

  • La procesión de las aves protectoras y el tiburón que aprendió a nadar fuera del agua. Fuente: Cortesía del artista

    Comparte tu arte: La mágica obra surrealista de J Mateo Cabrera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Diego Paolo Ríos. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Diego Paolo Ríos y el reciclar materiales como motor artístico


Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL