Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: La mágica obra surrealista de J Mateo Cabrera

Lunes 04 de Julio 05.00 GMT
La procesión de las aves protectoras y el tiburón que aprendió a nadar fuera del agua. Fuente: Cortesía del artista
La procesión de las aves protectoras y el tiburón que aprendió a nadar fuera del agua. Fuente: Cortesía del artista
6

 

A través de sus coloridas pinturas y collages, el artista peruano Juan Mateo Cabrera transporta al espectador a surrealistas mundos e historias que de otra manera no podrían existir.

Este extraordinario artista, de 40 años, que evita definir o encasillar su obra tiene en la naturaleza su más grande fuente de inspiración.

En cada obra, Cabrera presenta situaciones fuera de los común, con un gran toque de humor, que forman parte de un gran juego, por lo que puede tener tantos significados como personas capaces de percibir. 

Actualmente Juan Mateo Cabrera es uno de los talentos artísticos de LA GALERÍA, en Lima, Perú, por lo que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio FAHRENHEIT°.

 

 

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Mateo Cabrera / (@jmateocabrera)

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié pintura en varios talleres y escuelas, pero aún así me considero autodidacta.



Describe tu profesión en una frase.

Creo mundo e historias imposibles.



¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte?

Algún retrato magnífico de Rafael Sanzio que vi en algún museo de Washington cuando era muy pequeño y ya no recuerdo con exactitud.



Lugar de inspiración o reflexión.

La naturaleza.



¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Mi casa.



¿Cuál fue tu primera obra?

La butifarra feliz.



Tres creadores que admiras.

Singer Sargent, Pedro Almodóvar y Gabriel García Márquez.



¿Qué significa para ti crear?

Aterrizar en una realidad la infinita potencialidad del universo.



En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Una buena persona.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Obra de Pepe Parra. Fuente: Cortesía del artista

    Comparte tu arte: Pepe Parra y su fantástica y mexicanísima obra

  • Obra de Luis Aduna. Fuente: Cortesía del artista

    Comparte tu arte: La evocadora obra de Luis Aduna

  • Empires and their Walls. Mario Mankey, 2016. Fuente: Mario Mankey Website

    Comparte tu arte: El surrealista arte visual de Juan Pablo Vivanco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Obra de Diego Paolo Ríos. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Diego Paolo Ríos y el reciclar materiales como motor artístico


Obra de Alina Canziani. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las audaces esculturas de Alina Canziani


Obra de Ana Teresa Barboza. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Las meditativas obras tejidas de Ana Teresa Barboza


Obra de María Emilia Cunliffe Seoane. Foto: Cortesía

Comparte tu arte: Sandra Nakamura y la exploración de la memoria colectiva de los espacios


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Resulta fascinante como Rashid Johnson, a través de la vegetación que selecciona para cada una de sus instalaciones, hace hincapié que la obra está viva y creciendo, requiriendo cuidado y atención permanente. Al introducir lo vivo en un museo invita a la empatía.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Gran parte del trabajo autobiográfico de Johnson, proviene de recuerdos de imágenes y productos, así como de fuentes intelectuales, musicales y literarias que lo rodearon durante su niñez y adolescencia en el suburbio de Evanston, en Chicago.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Rashid Johnson (@rashidjohnson), que es reconocido como una de las principales voces de su generación. Sus instalaciones se centran en investigar temas de ansiedad y escapismo a través de conmovedoras y profundas reflexiones sobre lo que son la raza y clase.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #installationart #fahrenheitmagazine
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL