Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Comparte tu arte: El analítico arte de Pedro Magaña

20 de Diciembre de 2021 a las 05:00 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
icono de fotogalería 5

 

La obra artística de Pedro Magaña está íntimamente relacionada a la música, por lo que resulta maravillosa pero también compleja.

Desde pequeño, a este artista de 36 años que actualmente vive en Monterrey, Nuevo León, le fascinaba la música, lo que impacta, hasta el momento, en su propuesta artística. 

Por dicha razón decidió explorar la intersección que se genera entre lo matemático y lo intuitivo que brinda el lenguaje musical, además de explorar las distintas ramificaciones y formas de la comunicación no verbal, y la poética generada en ellas.

Magaña usa la música y el sonido como elementos para generar un lenguaje visual que, junto con la aritmética y la geometría, compongan exploraciones matéricas y estéticas para luego ahondar en la conexión entre el ser humano y el universo.

 
 
 
 

View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Pedro Magaña (@maganapedro_)

 

 

Actualmente Pedro Magaña forma parte de los talentos de la Galería Heart Ego de la Ciudad de México, así que te invitamos a conocerlo un poco mejor a través de Bio Fahrenheit.

 

 

 

¿Estudiaste arte o eres autodidacta?

Estudié diseño gráfico, a lo que me dediqué muchos años. En 2018 desarrollé un proyecto que ya tenía en el tintero varios años antes, y fue a partir de eso que empecé a trabajar más en forma como artista.

 

Describe tu profesión en una frase.

Utilizo la música y el sonido como elementos para generar un lenguaje visual que, junto con la aritmética y la geometría, compongan exploraciones matéricas y estéticas que se vinculan a cuestionamientos sobre el espíritu y el cuerpo y las conexiones entre el humano y el universo.

 

¿Cuál fue la primera obra que te marcó para iniciar tu camino en el arte/diseño?

Más que una obra específica, fueron los amigxs, grandes artistas, y su trabajo, lo que me impulsó a tomar este camino. 

 

¿Lugar de inspiración o reflexión?

Cualquier lugar, escuchando música.

 

¿Cuál es tu punto de encuentro favorito con los amigos?

Cualquier casa/estudio de los amigos cercanos.

 

¿Cuál fue tu primera obra?

Como artista, mi primer proyecto fue una instalación de pinturas con una intervención sonora en colaboración con el artista sonoro Jesús Vergara, llamada Corpo Ellipsis, en La Cresta, un espacio que dirige la curadora Abril Zales desde hace varios años en Monterrey.

 

Tres creadores que admiras

Bernhard Leitner, Alvin Lucier y Hilma Af Klint.

 

¿Qué es lo más importante en tu día a día?

Mis hijxs, mi pareja, y la música.

 

En tres palabras, ¿cómo te describen tus cercanos?

Intuitivo, enigmático y perfeccionista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Comparte tu arte: Los fantásticos dibujos de Mateo Pizarro

  • Comparte tu arte: Gustavo Villegas y la estética de destrucción

  • Comparte tu arte: El siempre libre arte de Veneno Ríos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte tu arte: Vicente Broz Rodríguez traza fuerza en sus pinturas


Comparte tu arte: Beatriz Zamora y su profundo arte negro


Comparte tu arte: Inari Reséndiz y el arte de transmitir las emociones


COMPARTE TU ARTE, la sección para que difundas tu talento


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL