Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Sundance regresa a las montañas tras dos años virtuales

18 de Enero de 2023 a las 08:21 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Escena de The Disappearance of Shere Hite, documental dirigido por Nicole Newnham. Fuente: Sundance Film Festival
Escena de The Disappearance of Shere Hite, documental dirigido por Nicole Newnham. Fuente: Sundance Film Festival
icono de fotogalería 5

 

El Festival de Cine de Sundance está de vuelta, tanto en persona como virtualmente, lo que resulta sumamente emocionante para los grandes cinéfilos.

El evento, a realizarse este año en Park City, Utah, del 19 al 29 de enero, ha evolucionado a lo largo de los años. Comenzó como un lugar de bajo perfil para cineastas independientes, pero ahora es un gran espectáculo mediático que incluye estrellas de Hollywood y un sinfín de paparazzis.

Cabe subrayar que este es el primer año desde 2020 que Sundance contará con eventos presenciales.

Aunque el evento comienza para el público el 19 de enero, los preparativos han estado en marcha durante algún tiempo. Lo que incluye la transformación de diferentes espacios en lugares para eventos, como salas de proyección improvisadas y lugares para clínicas de cine.

 

Imagen dentro del contenido
Escena de Pretty Baby: Brooke Shields, de Lana Wilson. Fuente: Sundance Film Festival

 

El esfuerzo, que implica convertir convertir el mayor número de espacios en salas de cine, hace que casi todas las galerías de Park City ahora sean una especie de salón o algún tipo de proyecto para exhibir películas.

Un dato importante a destacar de esta edición es que de la misma manera en que la inclusión latina ha aumentado considerablemente en grandes producciones cinematográficas, ya sean independientes o de grandes estudios, en los certámenes fílmicos como Sundance también ha ocurrido lo mismo. 

Resulta que este año el 13% de los cortometrajes en la cartelera acredita origen latino o hispano, mientras que de los largometrajes en concurso son 11%.

Este año se cuentan con filmes que han generado amplia expectativa, como La Pecera (Puerto Rico), de Glorimar Marrero, y las premieres de Radical (México), con Eugenio Derbez, y Cassandro (Estados Unidos/México), con Gael García Bernal, las cuales están basadas en historias reales.

 

Imagen dentro del contenido
Gael García Bernal protagoniza Cassandro, de Roger Ross Williams. Fuente: Sundance Film Festival 

 

Con una modalidad híbrida, pues casi un 40% de las películas incluidas en el Festival de Cine de Sundance 2023 se podrán ver en forma digital, el certamen también incluirá las películas Heroico, de David Zonana (México); Brujería (Chile/México/Alemania), de Christopher Murray, y el corto Chica de Fábrica (México), de Selma Cervantes y el cual está estelarizado por la nominada al Óscar Yalitza Aparicio.

Además, el festival fundado por el legendario Robert Redford tendrá una función especial y sesión de preguntas y respuestas de CODA: Señales del Corazón, que hace dos años ganó el Premio de la Audiencia y terminó alzándose con el Óscar a la Mejor Película.

La selección de las 110 producciones fue una labor de curaduría única por parte de todo el equipo de programadores y de las que hasta 89% constituyen estrenos mundiales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La Berlinale 2021 se llevará a cabo del 1 al 5 de marzo.

    Lo que debes saber del Festival de Cine de Berlín

  • ‘Black Woodstock’, el festival que brilló en Sundance con la ópera prima de Questlove. FOTO: Sundance Film Festival

    'Black Woodstock', el festival que brilló en Sundance con la ópera prima de Questlove

  • ‘In the same Breath’ de Nanfu Wang (2021). FOTO: IMDB

    Inicia el Sundance Film Festival y estas son las cintas más esperadas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL