Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Las 5 mejores películas de robots

Lunes 10 de Enero 09.17 GMT
5

 

El 10 de enero de 1927 se estrenó Metrópolis, filme realizado por Fritz Lang y que es considerado como una verdadera joya del cine.

Aprovechando esta coyuntura decidimos hacer un recuento de cinco clásicos del cine de robots que toda persona debería de ver.

 

METRÓPOLIS

Aunque se realizó en 1927 por Fritz Lang, esta cinta considerada Memoria del Mundo por la Unesco se sitúa en el Siglo XXI en un mundo en el que los obreros viven en un gueto de donde se les prohíbe salir, pero un robot los incita a rebelarse contra la clase intelectual que amenaza con destruir la ciudad.

La historia está totalmente inspirada en la novela de 1925 que lleva el mismo nombre y fue escrita por Thea Von Harbou, esposa de Lang.

Debido a la temática que aborda, esta película puede ser considerada como un clásico y uno de los pioneros de la ciencia ficción cuyo impacto y trascendencia en el mundo del cine es sumamente visible.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

BLADE RUNNER

Dirigida por Ridley Scott y estrenada en 1982, esta película está basada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick en cuya trama hay androides parecidos a seres humanos, pero con la incapacidad de sentir y de crear recuerdos propios.

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

GHOST IN THE SHELL

Estrenada en 1995 y dirigida por Mamoru Oshii, esta cinta animada está basada en un manga de ciencia ficción y se convirtió en referencia del género cyberpunk, ya que induce al espectador en un mundo virtual que pone en peligro la identidad humana.

 

 

Icono Play youtube

 

 

YO ROBOT

Basada en el libro de Isaac Asimov, esta cinta de 2004 está ambientada en el año 2035 en la ciudad de Chicago donde los robots forman parte del planeta Tierra como fuerza laboral pero el último prototipo, NS-5, comienza una revolución contra la raza humana.

 

Icono Play youtube

 

 

WALL-E

Creada por Disney y Pixar, esta película de 2008 trata de un robot de la línea Wall-E diseñado para limpiar la basura del planeta después de que los humanos lo abandonaran. Wall-E se enamora de la robot de combate EVA, quien fue enviada a la Tierra a buscar vida para ver si el planeta puede volver a ser habitado por los humanos.

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Akira Kurosawa: El samurái que marcó al cine japonés

  • Fuente: Asiateca

    El terror que une al cine japonés y americano

  • 200 películas mexicanas gratis, cortesía de Imcine

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Geena Davis y Susan Sarandon en Thelma & Louise. Fuente: IMDB

Cuatro road movies que tienes que ver este fin de semana


Takashi Shimura (izquierda) y Toshiro Mifune en Stray Dog, de 1949. Foto: The New York Times

Akira Kurosawa: tiempo pasado y presente


The Virgin Suicides, de Sofia Coppola. Foto: The Guardian

Cronenberg, Coppola, Cuarón y Cassavetes: cuatro filmes de hijos de directores famosos


Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo ganó el Oscar a Mejor Película. Foto: The New York Times

Gana ‘Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo' Oscar a Mejor Película


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Recientemente fue seleccionado para participar de la residencia artística “Sacha ukupacha” en Quito, Ecuador, y recibió una invitación para la residencia Mana Contemporary, en Wynwood, Miami.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
En 2018 recibió una mención honorífica en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage “Tránsito de Acuario”.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
A Diego Paolo Ríos le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela Superior de Artes Visuales Corriente Alterna. Realizó su primera muestra individual en Bruno Gallery y además participó en una residencia en la Casona de 1910, ubicada en la Plaza Bolognesi, en Lima. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, volver la mirada a las estrellas y los fenómenos astrológicos.

#contemporaryart #artecontemporaneo #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL