Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

La leyenda de Tazuko Sakane, revolucionaria del viejo Hollywood

29 de Noviembre de 2022 a las 14:19 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Women Art Project
Fuente: Women Art Project
icono de fotogalería 5

 

Tazuko Sakane es recordada como la primera directora japonesa. Mientras realizaba trabajos tanto ficticios como educativos, Sakane tuvo un gran impacto en la distribución de información durante la Segunda Guerra Mundial, realizando varias películas educativas.

Luchó contra las estrictas fronteras patriarcales en Japón y constantemente pidió que la ascendieran a directora. Fue solo cuando Sakane comenzó a hacer películas educativas que retrataban con precisión la relación doméstica entre hombres y mujeres, destacando cómo un género coexistía con otro, que su dirección y sus películas comenzaron a atraer la atención del público.

Nacida en Kioto en el seno de una familia acomodada, los primeros años de vida de Sakane se caracterizaron por un alto grado de libertad que rara vez disfrutan otras mujeres. Por ejemplo, su padre la animó a ir al cine tantas veces como quisiera y a desarrollar su interés por el arte.

Incluso estudió brevemente literatura inglesa en la universidad antes de que su madre la obligara a renunciar y arreglara su matrimonio. Lo hizo, posiblemente para quitarse a su madre de encima, pero luego se divorció rápidamente y siguió con algo que bordeaba lo escandaloso en esos días: consiguió un trabajo.

Su padre la ayudó a ser contratada como asistente de Kenji Mizoguchi, una de las figuras más influyentes en la historia del cine japonés que fue conocido por sus historias con protagonistas femeninas complejas que desafían las normas sociales y luchan con resiliencia contra una sociedad patriarcal que intenta aplastarlas.

Mizoguchi y Sakane rápidamente desarrollaron una relación y la joven se convirtió en su discípula. Trabajó como editora en sus películas e incluso lo ayudó a dirigir en ocasiones. A lo largo de todo esto, Mizoguchi siguió presionando a varios estudios para que permitieran que Sakane hiciera sus propias películas. Finalmente, uno estuvo de acuerdo.

Sakane esperaba que su película debut pudiera ser sobre estudiantes femeninas que remodelaran el tejido de la sociedad japonesa, sin embargo, el estudio Daiichi Eiga en Kioto la obligó a producir un drama de época sobre el amor condenado entre una aprendiz de geisha y un acólito budista. Lamentablemente, Hatsu Sugata (1936) ahora se ha perdido y todo lo que queda de él es el perfil promocional de Sakane que el estudio publicó antes del estreno.

Después del fracaso de Hatsu Sugata, el estudio perdió la fe en Sakane, si es que alguna vez la tuvieron. Posteriormente volvió a trabajar como asistente de Mizoguchi, y entonces estalló la Segunda Guerra Mundial.

El período de guerra de Japón significó una censura más estricta de las películas, pero también aumentó la demanda de cineastas para hacer películas de propaganda del gobierno. En 1942, después de años de estar marginada por su género, Sakane se mudó a Manchukuo, el estado títere creado después de la invasión japonesa de Manchuria, para hacer películas "educativas" que animaban a los japoneses a mudarse al oeste.

Una de esas películas fue Brides of the Frontier (1943), la única pieza de dirección sobreviviente de Sakane. Aunque su objetivo era lograr que las mujeres japonesas vinieran a Manchukuo y se casaran con granjeros, la película tiene un verdadero arte, sin embargo, es difícil pasar por alto el hecho de que la película estaba promoviendo el colonialismo.

Después de la caída de Manchukuo, Sakane se quedó en China para ayudar a formar una nueva generación de cineastas chinos.

Después de regresar a Japón en 1946, Sakane no pudo ser contratada como directora en ninguna parte, por lo que volvió a ser la mano derecha de Kenji Mizoguchi, lo que avivó los rumores de décadas sobre que había algo entre los dos, pero no hay ninguna fuente histórica que respalde esto.

A pesar de su muerte el 2 de septiembre de 1975, Sakane deja un legado que fue pionera en la inclusión de mujeres dentro del cine en Japón.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Bunshun

    El vestuario de Michiko Kitamura, un lenguaje en sí

  • Fuente: IMDb

    El arte en la mirada eterna de Abbas Kiarostami

  • David Lean. Fuente: Zenda

    David Lean, un lente de mucho rango

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL