• Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Blogs
+ 3

John le Carré y sus novelas de espías llevadas al cine

Lunes 14 de Diciembre 12.39 GMT

También te puede interesar

  • La trascendencia de los hermanos Lumière en el cine de terror

  • Pedro Almodóvar, el as del cine español

 

Definitivamente la vida de John le Carré fue una novela que él mismo escribió. Fue un niño golpeado por su padre, abandonado por su madre a los cinco años y desde muy joven reclutado por los servicios secretos británicos para ejercer el espionaje.

En la década de los 40, el recién fallecido trabajó para el Servicio Exterior Británico quien lo reclutó cuando daba clases en el colegio Eton, una escuela privada y exclusiva de la élite suiza. 

El autor, cuyo nombre real era David Cornwell, capacitaba a otras personas en el arte del espionaje. Esa experiencia la narró bajo el nombre ficticio de John le Carré.

Desde ahí, sus historias llamaron la atención de los directores de cine.

“Llamada para el Muerto” (Call for the dead), su primera novela sobre espías de Alemania del Este infiltrados en Gran Bretaña, fue filmada por Sidney Lumet en 1968. El personaje central de esta historia es George Smiley, un espía inteligente y sagaz, en eterna lucha contra Karla, una agente del servicio soviético.

 

 

“Contacto en Rusia” (The Russia House), película de Fred Schepisi de 1990, es la historia de un editor inglés sospechoso de ocultar documentos militares confidenciales. Sean Connery y Michelle Pfeiffer dieron vida a los agentes secretos.

 

 

En “El Jardinero Fiel” (The Constant Gardener) un diplomático inglés comienza a investigar la misteriosa muerte de su esposa.  La historia fue dirigida por Fernando Meirelles en 2005, con Ralph Fiennes y Rachel Weisz como protagonistas.

 

 

En “El espía que sabía demasiado” (Tinker Tailor Soldier Spy), Smiley quiere retirarse de los servicios pero le encargan una última misión, la de encontrar a un infiltrado en la propia agencia. Esta película fue dirigida por Tomas Alfredson en 2011. El actor británico Gary Oldman fue nominado al Óscar como mejor actor.

 

 

En 2014, Anton Corbijn, el director y fotógrafo de video musicales de grupos de rock como Depeche Mode, filmó “El hombre más buscado” (A most wanted man). Este thriller fue la última película en la cual participó el actor Philip Seymour Hoffman. 

 

 

John le Carré murió el 12 de diciembre de 2020 en Inglaterra a la edad de 89 años, a causa de una neumonía.

  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • BLOGS
  • BOUTIQUE Fº
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • CONTACTO

Todos los derechos reservados 2021

Para @selmanhosgor los defectos forman parte de la vida y no lo ve como algo negativo, por el contrario, considera que aprender de los errores te ha e ser más humano y una mejor persona.

Los collages de @selmanhosgor exaltan los deseos, aspiraciones y defectos de las personas, mismos que en conjunto se convierten en seres únicos y admirables.

@selmanhosgor es un artista visual multidisciplinario con sede en Londres, cuyos collages son combinaciones de imágenes, tipografía y colores vivos, frutos de su combinación espontánea.

De la mano de su esposa Katarzyna, @marcin_owczarek_ formó Owczarek Studio, un proyecto misterioso, surrealista y con vigor emocional.

El fotógrafo belga cuenta historias sobre los mejores y peores aspectos de la existencia humana, con el fin de que el espectador interprete su arte, de acuerdo con su propia experiencia de vida.

Su trabajo se expresa en un lenguaje surrealista con el que busca chocar la racionalidad con la irracionalidad, para encontrar significados más profundos de la vida.

@marcin_owczarek_ busca con su obra generar un nivel visual, mental y emocional en el espectador.

@marcin_owczarek_ se concentra en los derechos de los animales, la conservación de la vida silvestre, el cambio climático y la frágil condición del planeta.

@marcin_owczarek_ es un fotógrafo belga, cuyas creaciones están dedicadas a la relación entre el hombre, los animales y la naturaleza.

Untitled (2014), Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

Untitled (light bulb) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #art #michaelcraigmartin #fahrenheitmagazine

‘Untitled’ (headphones medium) 2014, Michael Craig-Martin #contemporaryart #michaelcraigmartin #art #fahrenheitmagazine

Con su obra expuesta permanentemente en la galería @tintanaranja @marioabadr reconoce que crear ha sido una catarsis en tiempos de pandemia. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

En entrevista con Fahrenheit Magazine, el también arquitecto comparte haber experimentado con Pedro Friedeberg, de quien aprendió sobre técnica, color, proporción y forma. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

El artista mexicano @marioabadr se basa en el color y la geometría para crear su obra inspirada en la naturaleza y otros artistas. #contemporaryart #art #fahrenheitmagazine

Keyless entry, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

We want the one you call McNeal, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

Ex Nihilo, por @lexicon_love #contemporaryart #collage #collageart

@lexicon_love también cuenta con exposiciones en Sydney y ha publicado en diversas editoriales. #collagecontemporary

Originario de Australia, @lexicon_love ha participado en n exposiciones colectivas alrededor de todo el mundo. #collage #contemporaryart

Harriet Moutsopoulos es un artista del collage que trabaja bajo el nombre de @lexicon_love #collage #contemporaryart

Dentro de los eventos que de presentaron en formato semi-presencial y transmitidos en línea, se contó con la participación de la compañía de danza contemporánea Árbol de Ginkgo, acompañada del ensamble musical In Xóchitl In Cuicatl, la soprano Denisse Palacios y el grupo de danza prehispánica Yaotecame. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

Durante cuatro días y a través de redes sociales, el gobierno municipal transmitió cápsulas en las que se compartieron fragmentos literarios, relatos tradicionales del municipio, entrevistas a artesanos de La Paz y danza prehispánica. #artecontemporaneo #edoméx #tradiciones

El municipio de La Paz, Estado de México realizó recientemente su festival Tzompantli 2020, con el fin de preservar las tradiciones de México. #tradiciones #artecontemporaneo #edoméx

@beatricevelarde.fotografia también es fundadora y directora de foto.com un estudio de fotografía y galería de arte. #photography #contemporaryart

FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL