'El Padrino' festeja legado de medio siglo

25 de Febrero de 2022 a las 09:39 hrs.
Póster de El Padrino. Fuente: DeviantArt
Póster de El Padrino. Fuente: DeviantArt

 

La mítica película El Padrino, del director Francis Ford Coppola, ha sobrevivido el paso del tiempo a 50 años de su estreno debido a que es considerada una obra maestra.

Para festejar esto, el famosísimo filme fue remasterizado en 4K pues será proyectado de nuevo en las salas de cine para que aquellos amantes de la historia la disfruten de nuevo y las nuevas generaciones la conozcan de la forma correcta.

Especialistas en restauración fílmica trabajaron más de 4 mil horas para avivar las sombras, los contrastes y la oscuridad creados por Gordon Willis, Director de Fotografía de El Padrino.

A partir de este viernes, quien lo desee podrá disfrutar de la maravillosa y siempre cautivadora historia de Vito Corleone.

 

Imagen dentro del contenido

 

El Padrino se estrenó en 1972 y fue un gran éxito tanto con la crítica como en taquilla. La cinta ganó tres premios Oscar: Mejor Película, Mejor Actor (Marlon Brando, como Vito Corleone) y Mejor Guión Adaptado (Mario Puzo y Francis Ford Coppola).

El filme contó con dos secuelas, también dirigidas por Francis Ford Coppola, pero muchos expertos aseguran que la obra maestra siempre será la primera entrega.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

El Padrino: Parte II fue estrenada en 1974 y también obtuvo el Oscar a la Mejor Película. La tercera y última parte llegó a cines en 1990 y dejó bastante que desear.

Debido a lo anterior, Coppola decidió trabajar hace dos años en una nueva edición de la tercera parte de El Padrino

 

Imagen dentro del contenido

 

Para darle una nueva oportunidad al filme, el cineasta hasta le cambió el nombre a la entrega (El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La Muerte de Michael Corleone) ya que este buscaba que rindiera tributo a su coguionista y el autor de la novela original.

En esta nueva entrega, el director modificó tanto el inicio como el final de la película e incluyó cambios para aclarar la narrativa sobre la mortalidad y la redención.

 

Imagen dentro del contenido