Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

El padre de Godzilla, Tomoyuki Tanaka: un ‘monstruoso’ creador de imaginaciones

08 de Junio de 2023 a las 11:29 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Escena de la película Gojira. Foto: Sabukaru
Escena de la película Gojira. Foto: Sabukaru
icono de fotogalería 5

Antes de que Hollywood nos lo presentara luchando contra un gorilla de 40 metros, en Japón conocieron desde el siglo pasado la encarnación de un monstruo con una sublime proclividad a romper todo, a destruir: Godzila, el reptil sobredimensionado por la exposición radiactiva en los bombardeos sobre Japón, pese a su rendición previa en la Segunda Guerra Mundial.

Mejor conocido como Gojira en Japón, sacudió al mundo literal y figuradamente cuando salió a las calles de Tokio en 1954 en su película debut. El legendario dinosaurio del tamaño de un rascacielos se convertiría en un tesoro nacional japonés, con innumerables secuelas, merchandising y spin-offs, y hasta el día de hoy sigue recibiendo reinicios, bendiciendo nuestras pantallas con su carnicería y nuestros oídos con su icónico chillido.

Nos deja preguntándonos si Tomoyuki Tanaka, co-creador de Godzilla, sabía lo que estaba a punto de desatar en el mundo cuando conceptualizó al destructor de mundos. 

Tomoyuki Tanaka, un productor de cine con un amplio catálogo de películas en su haber, la más famosa de ellas, Godzilla, estaba buscando un nuevo proyecto cuando su película inicial fue cancelada.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

Dada la popularidad de películas como King Kong, Tanaka pensó –un día mientras volaba sobre el mar– qué pasaría si un monstruo anfibio emergiera de la nada. Esto generó el concepto de Godzilla. Aunque esta vez, el monstruo actuaría como metáfora de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki, en la Segunda Guerra Mundial: una bestia prehistórica mutada y despertada de la actividad radiactiva. 

Originalmente, Godzilla en realidad iba a ser un híbrido de ballena-gorila, jugando con el tema ya probado de King Kong; pero se desechó y se convirtió en la mezcla de múltiples dinosaurios que todos conocemos y, algunos, adoramos. Gojira es, de hecho, un acrónimo de "gorila" y "ballena", en japonés.

Tanaka presentó la idea, pero se descartó rápidamente, ya que cuando lo dibujó un artista, el diseño original se veía demasiado humanoide. No sería hasta que al escultor Teizo Toshimitsu y al director de arte Akira Watanabe se les ocurrió la idea de fusionar diferentes dinosaurios, que el ahora icónico monstruo cobraría vida. 

Aunque lamentablemente ya no está con nosotros (falleció en 1997, a los 86 años), la estela del legado de Tanaka aún resuena en forma del rugido amenazador de Godzilla. Nunca será olvidado mientras Godzilla continúe atravesando edificios, disparando rayos radiactivos por sus ojos o desde la garganta y pisando fuerte en las calles principales. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La fascinante y excéntrica vida de Charles Addams

  • Escena del filme El sabor del té, de Katsuhito Ishii. Foto: Passion for Movies Blog

    Cuatro de las películas japonesas más extravagantes

  • Escena de Post Tenebras Lux, filme que Carlos Reygadas dio a conocer en 2012: MUBI

    Las tres mejores películas de Carlos Reygadas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL