Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

Cure, la obra maestra de Kiyoshi Kurosawa

28 de Febrero de 2023 a las 23:56 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: Visual Cult Magazine
Fuente: Visual Cult Magazine
icono de fotogalería 5

 

Cuando el asesinato se propaga como la peste negra, se requiere un antídoto de inmediato.

Cure es una obra maestra del director Kiyoshi Kurosawa, y se dice que es una de las mejores del género de terror japonés.

La película de 1997 es un horror atmosférico que te dará tremendo escalofríos. Fue, de hecho, el gran avance de Kiyoshi, ya que lo estableció como el estilista de terror más original desde John Carpenter, director de Halloween.

 

 

En cuanto al estilo, Kurosawa abandona los tropos familiares de las películas de terror, es decir, dejando de lado cortes impactantes y música crescendom en favor de una edición elíptica, acción ambigua y tomas largas y ampliamente enmarcadas.

¿Cual es la historia? Comienzan a haber una serie de asesinatos idénticos despierta preocupación en Tokio, y el detective Takabe está a cargo de la investigación, descrubiendo que los crímenes solo están relacionados con dos detalles recurrentes: una X es brutalmente marcada en la víctima, y el asesino parece no recordar nada sobre el crimen y el motivo detrás de él.

Y es que, para sumarle al suspenso, hay un denominador común entre los asesinos: cada uno conoció a un ex estudiante de psicología, Mamiya, que no recuerda su pasado y sufre una pérdida extrema de memoria a corto plazo.

Takabe se une al psicólogo Sakuma para analizar cómo Mamiya podría estar relacionado con el asesinato en masa, y resulta que el hombre olvidadizo es un maestro de su propia amnesia, y pronto Takabe y Sakuma caen en su maldición.

Como un felino que se abalanza sobre su presa, los personajes pierden el control de su cordura antes de que puedan siquiera darse cuenta y quedan atados a una voluntad más allá de su comprensión

Inquietante, retorcido e hipnótico, Cure ha sido aplaudido por otros directores legendarios como Martin Scorsese y Bong Joon-ho.

Cure no es para sensibles, ya que este thriller psicológico contempla las peores posibilidades, además de incluir un fuerte golpe de sangre.

De tonos grises, metafísica y explorando el tema del libre albedrío, la fascinante pieza de Kurosawa es nada menor a un misterio seductor.

Al final de todo, Cure es una pieza cada vez más alucinante donde el asesinato es una enfermedad que se propaga rápidamente a través de la psique japonesa susceptible.

Kurosawa logra su obra maestra convirtiendo la extensión corroída y sombría de una ciudad despoblada en un paisaje infernal liminal en el que la ansiedad se escapa de los grifos oxidados y el temor existe en cada rincón de sus estructuras derruidas. Transmuta lo mundano en objetos de terror metafísico sin cortes.

Es seguro decir que realmente puede no estar preparado para la inteligencia de esta película.

¡No te la pierdas!

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: NIKON | The Film Stage

    Apichatpong Weerasethakul, cine de otro mundo

  • Fuente: IMDb

    Eiichi Yamamoto y otros mundos animados que debes conocer

  • Fuente: Reforma

    Wong Kar-Wai, la muestra viviente de igualdad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere Jacques Rozier, director de la 'nueva ola francesa', a los 96 años


Cinco películas basadas en cortometrajes


Tanti auguri, Sorrentino! Éstas son sus 5 mejores películas


Martin Scorsese planea película sobre Jesús


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Las instalaciones de Nike Savvas transmiten alegría y esplendor, haciéndolas simplemente edificantes y alegres para vivir. Ella emplea una paleta vívida y formas geométricas repetidas en su práctica, que resuena entre los coleccionistas tanto en Australia como en el extranjero que aman las manifestaciones contemporáneas de color, luz y geometría, ya sea en instalaciones espectaculares o en obras escultóricas.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En su práctica, Savvas emplea activamente la sorpresa como estrategia. Conceptualmente se posiciona como una artista democrática, por su interés en el papel del espectador en su trabajo. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista australiana Nike Savvas, que es bien conocida por sus instalaciones participativas, inmersivas, coloridas y a gran escala que se han presentado tanto en Australia como a nivel internacional. 

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #installation #fahrenheitmagazine
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL