Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cuatro películas para fanáticos de los zombies (y algo de su origen)

21 de Octubre de 2022 a las 06:47 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Imagen del filme 28 Days Later, de Danny Boyle. Fuente: HBO
Imagen del filme 28 Days Later, de Danny Boyle. Fuente: HBO
icono de fotogalería 4

 

Ya casi llegó el momento de escoger una (o varias) películas para celebrar Halloween, elección que para muchos puede resultar bastante complicada por lo que en esta ocasión podrías centrarte en la temática zombie.

Las opciones son muchas, pero solo algunas pueden ser consideradas clásicas y dignas de verse.

Por eso decidimos hacer una guía con la que no existiera forma de errar, pero antes de darte los cuatro títulos imperdibles te damos el contexto de cómo fue que estos seres tan tétricos se hicieron tan populares en la pantalla grande.

 

George A. Romero, el padre de los zombies

George A. Romero es conocido como el padre de los zombies y lo irónico es que ni siquiera llamó así a esas criaturas sobrenaturales.

Lo que sí hizo fue presentar en La Noche de los Muertos Vivientes (1968) a unos seres fallecidos que, reanimados, salían de sus tumbas para comer carne humana.

Sus criaturas se llamaban ghouls o come carne (flesh eaters) y algo también a subrayar es que jamás usó la frase muertos vivientes, pues el título que propuso originalmente para su filme era La Noche de los Come Carne (Night of the Flesh Eaters), pero el distribuidor fue quien decidió cambiarle el nombre.

Originalmente, un zombie es un término vudú que se refiere a un muerto resucitado por medio de la magia negra con el fin de dominar su voluntad.

Quienes comenzaron a llamar zombies a los ghouls de Romero fueron los fanáticos de su película, así que este poco a poco fue cediendo y así se convirtió en el famosísimo padre de los zombies.

 

La Noche de los Muertos Vivientes

(Night of the Living Dead)

EU, 1968.

 

Dirige: George A. Romero.

Actúan: Judith O'Dea, George Kosana, Karl Hardman.

De lo que trata: Barbara y su hermano Johnny visitan la tumba de su padre en un cementerio cercano. Sin embargo, al llegar al camposanto, son atacados por hambrientos seres resucitados bajo misteriosas circunstancias. Barbara logra huir y refugiarse en un granero cercano, donde encuentra a otros sobrevivientes.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

 

El Desesperar de los Muertos

(Shaun of the Dead)

EU, Francia, Reino Unido, 2004.

 

Dirige: Edgar Wright.

Actúan: Simon Pegg, Lucy Davis, Nick Frost.

De lo que trata: Un joven llamado Shaun desea regresar con su ex novia, aunque no sabe bien cómo hacerlo. Un apocalipsis zombie es la oportunidad ideal para demostrarle cuánto la quiere, si ambos salen vivos.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Juan de los Muertos

Cuba, 2011.

 

Dirige: Alejandro Brugués.

Actúan: Alexis Díaz de Villegas, Andros Perugorría, Andrea Duro.

De lo que trata: Juan es un habanero que, a lo largo de sus 40 años de vida, no ha hecho absolutamente nada más que meterse en problemas, de manera que Camila, su hija adolescente, no quiere saber nada de él. Las cosas cambian cuando un extraño ejército de sujetos hambrientos de sangre invade Cuba, lo que hace que Juan emprenda un nuevo negocio: exterminar zombies.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Exterminio

(28 Days Later)

Reino Unido, 2002.

 

Dirige: Danny Boyle.

Actúan: Cillian Murphy, David Schneider, Naomi Harris.

De lo que trata: Activistas en favor de los derechos de los animales liberan a un grupo de chimpancés en los que se han realizado experimentos biológicos, a pesar de las súplicas de los científicos. Esto propaga un virus que convierte a las personas en zombies hambrientos.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • La película sobre Elvis que está disponible en HBO Max se encuentra dirigida por Baz Luhrmann. Fuente: IMDB

    Cinco extraordinarios biopics musicales que tienes que ver

  • 6 películas básicas de cyberpunk. Foto: Ghost in the shell

    6 películas básicas de cyberpunk

  • Melancolía. Fuente: Fotogramas

    Cinco filmes básicos del controversial Lars von Trier

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL