Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Concierto a la luz de las velas por Halloween y el Día de Muertos

05 de Octubre de 2022 a las 08:34 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Vistazo a uno de los conciertos de Candlelight. Fuente: Candlelight Concerts by Fever Instagram
Vistazo a uno de los conciertos de Candlelight. Fuente: Candlelight Concerts by Fever Instagram
icono de fotogalería 5

 

Candlelight se ha realizado en más de 75 ciudades alrededor del mundo y ahora podrás disfrutarlo el sábado 22 de octubre en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac con un programa especial por Halloween y el Día de Muertos.

Este formato de conciertos a la luz de las velas que llegó el año pasado a México surgió como una original forma de acercar la música clásica al público joven, algo totalmente diferente y que resultara lo suficientemente interesante. 

El concepto de Candlelight va más allá de la velas, pues tiene que ver con la duración, la música que se presenta, la forma en que la gente se viste, el que los asistentes puedan usar su teléfono para sacar fotos y todo esos componentes que hacen que el público joven se acerque a la música clásica.

Surgió hace más de tres años en Madrid y ya se realiza en todo el mundo como en iglesias del Siglo XV en Barcelona, hoteles cinco estrellas en Nueva York, en teatros icónicos de París y en México, en el patio del edificio del Nacional Monte de Piedad en el Centro Histórico y ahora en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

En este espectáculo todo comienza por las velas que da ese efecto visual tan impactante, no es un escenario con la gente al frente, sino que es un escenario céntrico con todos alrededor para que la intimidad sea más cercana e, incluso, los músicos en lugar de estar viendo a un solo lado están dando vueltas o miran para todos lados, lo que resulta totalmente diferente.

Este concierto en específico tendrá una duración de 65 minutos y estará conformado por los temas de diferentes series y películas de terror, además de canciones icónicas de una de las tradiciones mexicanas más bellas.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Entre los temas que destacan se encuentran Prelude, de la película Psicosis; Hedwig’s Theme, del filme de Harry Potter; Recuérdame, de la película Coco; Dios nunca muere, de Macedonio Alcalá y La Llorona, de Andrés Henestrosa.

En esta ocasión el ensamble estará formado por violines, viola y violonchelo del Cuarteto Pro-M, lo que suena realmente espectacular.

Candlelight es traído a México por Fever, una empresa de tecnología, que se fundó hace ocho años y ya tiene presencia en 17 países y en más 75 ciudades.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Vistazo a cómo lucirá la instalación Flower of Light and Song de Betsabeé Romero. Fuente: Cortesía

    Betsabeé Romero tomará jardín botánico en Londres

  • Pulse Topology, 2021. Rafael Lozano-Hemmer. Fuente: Pace Gallery

    Exposición de Lozano-Hemmer en NY hace que los datos luzcan realmente bellos

  • Vistazo a la exposición Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier. Fuente: bcnfashionpress Instagram

    Gaultier brinda su mirada sobre el cine en exposición

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cuolmmadit, 2019. Outi Pieski. Foto: Outi Pieski Website

Tate St Ives presenta la profunda conexión de Outi Pieski con la tierra saami


Dispersed Objects with Brass Gong, 1948. Alexander Calder. Foto: NYT

Exhiben la colección Calder de Jon Shirley en el Museo de Arte de Seattle


ROOF SONG, 1947. Louise Bourgeois. Foto: Belvedere Museum

Louise Bourgeois en el Belvedere: explorando las telarañas de la emoción y la vanguardia artística


Self-portrait, 1887. Vincent Van Gogh. Foto: The Art Newspaper

Celebrarán a Van Gogh en 2024 con dos monumentales exposiciones en Londres y Groningen


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL