Fueron muchos los actores a lo largo de la década de 1960 y 1970 que intentaron llevar a cabo la vida de un tipo duro, pero de todos ellos, Charles Bronson era el único que era realmente duro.
Nacido en Pensilvania el 3 de noviembre de 1921 como Charles Buchinsky, el undécimo de 15 hijos de una familia lituano-estadounidense, Bronson cumplía una apariencia que lo llevó a interpretar a personajes de todo tipo de orígenes étnicos; fue un italiano en The Valachi Papers, un indio en Drum Beat, un polaco en The Great Escape, un francés en Rider on the Rain, un irlandés-mexicano para The Magnificent Seven, e incluso un japonés en Red Sun, pero en todas ellas, un hombre fuerte sin piedad, un macho.
A lo largo de su vida, nunca tuvo el comportamiento de un actor, no le gustaba hablar de sí mismo, y cuando hablaba de su proceso actoral, parecía considerarlo un trabajo como cualquier otro.
Antes de debutar en la pantalla que lo haría una influencia inmediata para la audiencia y los estudios que encontraron en su rudeza la ventana que abriría el camino al popular género de súper héroe de acción, creció pobre en la ciudad minera de carbón de Ehrenfeld, Pensilvania, conocida popularmente como Scooptown, en una casa de la empresa propiedad de Pennsylvania Coal and Coke Company.
El dinero era tan escaso en su familia que a menudo tenía que usar ropa de sus hermanas para ir a la escuela, pero a pesar de que trabajó en las minas desde niño y padeció de imponente durezas, sacó adelante sus estudios y fue el primer miembro de su familia en graduarse de la escuela secundaria.
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial el 1o de septiembre de 1939, la vida de Charles cambió por completo para bien, ya que fue reclutado por el ejército y por primera vez en su vida, estaba bien alimentado, bien vestido y pudo mejorar su inglés dada la convivencia con sus compañeros. Sus expediciones por Europa lo hicieron aprender galés, irlandés, polaco, siciliano, ruso y lituano, en especial su acento.
Mientras servía en la Fuerza Aérea de su país, formó parte del 760 ° Escuadrón de Entrenamiento de Artillería Flexible, y en 1945 como artillero aéreo de un Boeing B-29 Superfortress con el 61 ° Escuadrón de Bombardeo con base en Guam. Después de volar 25 misiones, recibió un Corazón Púrpura, una condecoración de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos otorgada en nombre del Presidente.
James Coburn, John Sturges, Steve McQueen y Charles Bronson en The Great Escape. Fuente: SensaCine
Cuando regresó a casa tras la guerra, Bronson se enfrentó a la cruda realidad de tener que encontrar un trabajo, e incluso pensó en volver a las minas de carbón, pero optó por volverse recolector de cebollas en el norte del estado de Nueva York, luego panadero en Filadelfia y posteriormente estudiante de arte de regreso en Nueva York. Aunque no consideraba a la actuación como su trabajo predilecto, consideraba que tenía el perfil para hacer un buen trabajo y ganar buen dinero.
Antes de llegar a la pantalla grande, primero se hizo un habitual de la televisión, habiendo aparecido en episodios de The Twilight Zone, Alfred Hitchcock Presents, Gunsmoke, Bonanza y Have Gun Will Travel, luego encontró pequeños roles en películas como House of Wax y You're in the Navy Now, pero para 1958, encontró el estrellato que nunca soltaría cuando se hizo el protagonista de la serie de detectives de ABC, El hombre con una cámara.
En los años posteriores, el nombre de Charles Bronson se convirtió en marca registrada y en un héroe de cine poco probable, con una estatura y complexión promedio, una voz baja y un aire relajado, pero con una dureza inconfundible.
Así fue que el personaje se creó y estableció las bases de los tipos duros de Hollywood con westerns y películas de acción como The Great Escape (1963), The Dirty Dozen (1967), Once Upon A Time In The West (1968) y Death Wish (1974), entre muchos otros proyectos en Francia e Italia, donde fue una gran estrella.
La joven vida como trabajador infantil, las inclemencias de la falta de dinero y el deber del trabajo siempre fueron la columna vertebral de todo lo que hacía, incluso actuar, y eso quizá fue lo que lo conectó tan bien con la audiencia, que hasta la fecha sigue disfrutando papeles del hombre duro que salva el día con su dureza y determinación, interpretados por otros nombres como Liam Neeson, Danny Trejo y James Caan, entre otros.
Si el dinero era correcto, aceptó el proyecto y terminó trabajando bastante internacionalmente.
Al final, Charles Bronson fue un clásico estadounidense, pensativo, reservado y estoico, y también un gran actor que fundó, junto a nombres como Steve McQueen y John Wayne, el género del hombre duro en el cine.