Ser cineasta no es un trabajo fácil.
Tienes que tener una piel dura y tomar la iniciativa en los momentos en que tienes ganas de gritar, pero persistes de todos modos. Dicho esto, partes del trabajo son extremadamente gratificantes de una manera que nada más puede serlo, como la capacidad de usar su plataforma para llegar a audiencias más jóvenes con mensajes importantes.
Para adentrarnos más a un tema tan complejo, es importante visitar a un verdadero autor, Luc Besson, que es un escritor, director y productor francés que ha trabajado en películas como Léon: The Professional, Lucy y Subway.
Creciendo con padres buceadores, Besson siempre ha tenido una fascinación por el océano y lo ha traducido a su trabajo en pantalla en películas como The Big Blue y Atlantis.
También se le vincula a menudo con el movimiento francés Cinéma du look, en particular con su película Nikita, que es más popular por su ciencia ficción espectacular, como El quinto elemento y Valerian y la ciudad de los mil planetas.
Como productor, Besson ha servido como una especie de mentor para nuevos talentos, incluidos Louis Leterrier (The Transporter), Olivier Megaton (Colombiana) y Pierre Morel (Taken), y el año pasado incluso abrió una escuela de cine gratuita en Francia.
En los últimos años, también ha comenzado a compartir consejos sobre cómo hacer películas y lo que significa ser cineasta.
Debido a su gran carrera es que hemos reunido seis de sus consejos vitales para conseguir el éxito.
Ver más películas
Cuando la revista GQ le preguntó en 2014 qué tres películas debería ver todo el mundo, Besson dio una respuesta específica: Vivir para siempre.
Y es que, para el cineasta, es la única forma de realmente ver cine, es decir, todo, lo cual es una misión imposible.
Las audiencias jóvenes son importantes
Ya sea obvio o ambiguo, los cineastas a menudo intentan transmitir algún tipo de mensaje con sus películas.
Besson destaca la importancia de utilizar el medio para transmitir mensajes importantes especialmente para los jóvenes, sin llamar necesariamente la atención directa sobre ellos.
Creo que a la izquierda tenemos películas con contenido ya la derecha tenemos películas como hamburguesas con queso. Creo que está mal. Creo que podemos tener fácilmente películas que son divertidas pero que también tienen contenido. Incluso si no te tomas en serio el contenido y no lo presionas y dices: "Esto es importante", simplemente coloca algún mensaje aquí y allá. Lo más importante son los niños. Hoy en día, necesitan este tipo de mensaje.
Sé honesto contigo mismo
Al entrar por primera vez en el negocio, sentirse intimidado y vender su visión de un éxito incluso moderado es tentador.
Sin embargo, Besson aconseja apegarse a su historia y hacer la película de la manera que sabe que debe hacerse, incluso si eso significa que se pospone para una fecha posterior.
Sigue soñando
“Sigue soñando si quieres seguir con vida”, así de contundente fue el cineasta francés con en este particular mensaje.
Acepta el dolor
Si bien puede ser la parte más difícil de la realización de películas, Besson señala la necesidad de que los directores encuentren un equilibrio entre ser sensibles y ser líderes.
Necesitas tener un extra de sensibilidad, permanentemente, desde la mañana hasta el final del día. Es casi como si te sacaras la piel y la gente te tocara todo el día. Tienes que ser general de un ejército, y al mismo tiempo, si una flor
tu brazo, gritas. Es doloroso. Honestamente, cada vez que empiezas a filmar, lo recuerdas.
Ayuda a quien puedas
En una entrevista con DP/30 en 2014, cuando se le preguntó sobre su lealtad a los cineastas que han trabajado junto a él, enfatizó un paso lógico para cualquier cineasta que se encuentra en una posición de poder.
Recordar por qué te apasiona tu historia y la razón por la que elegiste esta carrera es necesario para mantenerte a flote.
Solo apuntar a la fama y el éxito no te llevará a ninguna parte al final del día. Pero mientras cuentes tu historia de la forma en que debe ser contada, encontrarás tu propio éxito personal.