Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Fahrenheit Magazine

Cuatro trilogías imperdibles del cine de arte 

12 de Noviembre de 2021 a las 12:30 hrs.
Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
Fuente: MUBI
Fuente: MUBI
icono de fotogalería 5

 

Mucho antes de que llegaran los servicios de streaming, los fans del cine ya teníamos las trilogías.

Desde Toy Story, Matrix, Spider-Man y El Señor de los anillos, hasta las temáticas de directores como Alejandro González Iñárritu (Amores Perros, 21 Gramos y Babel) y Lars von Trier (Anticristo, Melancholia y Nymphomaniac) la lista de las sagas que nos han hecho disfrutar con cada una de sus entregas es eterna. Antes de presentarte una amplísima lista, te damos cuatro para que te decidas de una vez y pases un fin de semana lleno de trilogías imperdibles del cine de arte.

¿Cuál sería tu preferida, o cuál te falta por ver?

 

Imagen dentro del contenido

Fuente: The Playlist
 

Three Colours de Krzysztof Kieślowski: Azul, Blanco y Rojo

 

Esta trilogía audaz de historias sobre el amor y la pérdida, del director polaco Krzysztof Kieślowski, fue un evento definitorio del boom de la casa de arte de la década de 1990.

Las películas llevan el nombre de los colores de la bandera de Francia y que a su vez representan los principios de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad. Ambientada en París, Varsovia y Ginebra, navegando por la tragedia hasta la comedia, Blue, White y Red examinan con claridad artística un grupo de personas ambiguamente interconectadas que experimentan profundas perturbaciones personales.

Marcado por una cinematografía embriagadora y actuaciones conmovedoras de actores como Juliette Binoche, Julie Delpy, Irène Jacob y Jean-Louis Trintignant, Three Colors de Kieślowski es un referente del cine contemporáneo.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Richard Linklater: Before Sunrise, Before Sunset y Before Midnight

 

Esta trilogía es la piedra angular de la exploración del tiempo cinematográfico a la que se dedicó el director Richard Linklater durante toda su carrera.

Este célebre romance de tres partes captura una relación que comienza, se profundiza y se tensa en el transcurso de casi dos décadas, convirtiéndose en una crónica del amor de Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke), desde su primer encuentro como veinteañeros idealistas hasta la desilusión que enfrentan juntos en la mediana edad.

Las tres películas también sirven como documento de una colaboración extraordinariamente íntima y que traspasa los límites. Quizá lo que más destaca de este trabajo es que el director transmite un sentido de experiencia vivida, invitando al público a través de la pantalla, a envejecer junto a los personajes.

En sintonía con la grandiosidad arrolladora del paso del tiempo, así como con la evanescencia de los momentos individuales, las películas de Before trazan el progreso del destino romántico mientras navega por las vicisitudes de la vida ordinaria, volviéndola imperdible.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

El Padrino de Francis Ford Coppola

 

A todos nos han hablado sobre la importancia de El Padrino en el cine contemporáneo. Para empezar, fue la trilogía que más eficazmente normalizó la noción de Estados Unidos como una empresa criminal.

Esta fascinante historia que se estrenó en 1972 y culminó con su tercera entrega en 1990, catorce años después de la segunda parte, se cuenta enteramente dentro de un mundo cerrado, una razón importante por la que simpatizamos con personajes que son esencialmente malvados.

Inspiradas en la novela de Mario Puzo, la trilogía de Francis Ford Coppola tiene un currículum impresionante, uno quizá, sin igual en la historia del cine.

Juntas, recibieron 28 nominaciones al Oscar y ganaron 9, incluido Mejor Película por las dos primeras. La primera entrega fue la película más taquillera de todos los tiempos durante tres años consecutivos. La segunda fue la primera secuela en ganar el premio de la Academia a la Mejor Película, y la primera película en recibir 5 nominaciones al Oscar por actuación. Las partes 1 y 2 están en la lista del American Film Institute de las "100 mejores películas estadounidenses de todos los tiempos", que figuran en el número 2 y el número 32, respectivamente.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Mad Max de George Miller

 

La primera entrega de George Miller es una llena de acción brutal y acrobacias locas.

Sigue la inevitable caída del implacable policía Max Rockatansky (Mel Gibson) en un mundo enloquecido viviendo al borde de un apocalipsis. La segunda llegó en 1982 y la tercera en 1985, desafiando la tecnología de su tiempo, así como los recursos humanos disponibles para crear un hito de su género.

Las películas, impulsadas por la idea de Miller del montaje cinematográfico como "rock'n'roll visual", Mad Max se convirtió en un referente en el cine de género australiano y un éxito de taquilla. También dio origen a una de las franquicias cinematográficas más singulares de la historia de la pantalla, a menudo imitada pero nunca mejorada.

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

Si estás buscando más opciones, te sugerimos:

  • La trilogía Star Wars de George Lucas (A New Hope, The Empire Strikes Back, Return of the Zedi)
  • La trilogía Samurai de Hiroshi Inagaki (Musashi Miyamoto, Duel at Ichijoji Temple, Duel at Ganryu Island)
  • La trilogía departamento de Roman Polanski (Repulsion, Rosemary’s Baby, The Tenant)
  • La trilogía 1960 de Wong Kar Wai (Days of Being Wild, In the Mood for Love, 2046)
  • La trilogía Revolución de Fernando de Fuentes (El prisionero trece, El compadre Mendoza, Vámonos con Pancho Villa)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Fuente: Criterion

    Resistencia y vitalidad: Nueva York en el cine

  • Fuente: NIKON | The Film Stage

    Apichatpong Weerasethakul, cine de otro mundo

  • Fuente: The Hollywood Reporter

    Melvin Van Peebles y el artista que vamos a extrañar

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escena de la película Ex Machina. Foto: AzCentral

Cinco filmes en las que los villanos triunfan


Escena de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Foto: Milwaukee

Cuatro películas básicas de terror psicológico


Tommy Lee Wallace dirigió la película de Eso. Foto: Top 10 Films

5 filmes imperdibles basados en libros de Stephen King


Fuente: DaFilms

Peter Nestler, un cineasta esencial del cine documental


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2024

INSTAGRAM
Su primera colección de 12 looks la hizo en 2017 por diversión, hasta que publicó en Instagram sus historias. Las imágenes se volvieron virales y, en un par de semanas, vio que sus atuendos estaban siendo cubiertos por los medios de comunicación de todo el mundo.

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Sus diseños divertidos y festivos le han valido a la dublinesa Nollaig el título de la mujer más navideña de Irlanda. 

#fahrenheitmagazine#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a la artista irlandesa Jen Nollaig, creadora de una exuberante alta costura navideña donde los rojos, los verdes y las esferas y brillos dan vida a divertidos e inolvidables diseños.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #fashion #christmas #fahrenheitmagazine
Imagen de Instagram
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL