Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Menú
  • Portada
  • Arte
  • Diseño
  • Life & Style
  • Agenda
Logo Fahrenheit Magazine

5 filmes imperdibles sobre Inteligencia Artificial

Viernes 10 de Marzo 10.34 GMT
Matrix, Odisea del Espacio y Blade Runner. Foto:  Tomada de varios sitios de Internet
Matrix, Odisea del Espacio y Blade Runner. Foto: Tomada de varios sitios de Internet
5

 

Desde hace varias décadas, los cineastas han estado obsesionado con el tema de la Inteligencia Artificial, tecnología que, según algunos, podría desplazar algún día al ser humano. Debido a esto algunas películas exploran desde muy diferentes ópticas lo que podría pasar. Conoce cinco de ellas.

 

 

Her, de Spike Jonze

Actúan: Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde.

De lo que trata:  En un futuro en el que existe un sistema operativo con la inteligencia artificial suficiente para mantener una relación, Theodore, un solitario escritor a punto de divorciarse, mantiene una especie de romance con Samantha, la voz dentro de dicho sistema.

Curiosidad: Esta es la única película que Spike Jonze ha escrito y dirigido completamente a partir de su propio guión original.

Dónde puedes verla: Netlix

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

I.A Inteligencia Artificial, de Steven Spielberg 

Actúan: Haley Joel Osment, Jude Law, Frances O’Connor, Sam Robards.

De lo que trata: En un futuro en el que los robot humanoides se diferencian fácilmente de los humanos, David, un niño robot programado con la capacidad de amar, emprende un peligroso y arriesgado viaje en busca de “El Hada Azul” con la intención de pedirle el deseo de ser un niño de verdad para ser amado por su madre.

Curiosidad: Stanley Kubrick trabajó en el proyecto durante dos décadas antes de su muerte, pero en el camino decidió pedirle a Steven Spielberg que lo dirigiera, diciendo que estaba “más cerca de su sensibilidad”.

Dónde puedes verla: Prime Video

 

 

Icono Play youtube

 

 

Blade Runner, de Ridley Scott

Actúan: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Daryl Hannah.

De lo que trata: Tyrell Corporation, una empresa dedicada a los avances en ingeniería genética, ha creado a los replicantes, seres idénticos a los humanos pero superiores en agilidad y fuerza, por lo que corresponde a los Blade Runner ir tras ellos y eliminarlos debido a la amenaza social que representan.

Curiosidad: Tras su estreno, la película recibió críticas mixtas y tuvo baja recaudación en taquillas a nivel mundial respecto a su inversión, caso similar con su sucesora Blade Runner 2049 dirigida por Denis Villeneuve. Ahora ambos filmes son considerados películas de culto.

Dónde puedes verla: HBO MAX

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

Matrix, de las hermanas Wachowski

Actúan: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Hugo Weaving.

De lo que trata: Thomas Anderson, un brillante programador y hacker, recibe un extraño mensaje que lo lleva a descubrir que su vida y la de quienes los rodean, es una simulación creada por una poderosa inteligencia artificial.

Curiosidad: Para prepararse para la escena en la que Neo se despierta en una cápsula, Keanu Reeves bajó quince libras y se afeitó todo el cuerpo para darle a Neo un aspecto demacrado.

Dónde puedes verla: HBO MAX

 

 

Icono Play youtube

 

 

 

2001: Odisea del Espacio, de Stanley Kubrick

Actúan: Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester, Daniel Richter.

De lo que trata: Viaje entre el pasado y el futuro en el que un monolito determina el avance en la inteligencia de la humanidad; mientras tanto, HAL 9000, una super computadora, toma las riendas de una expedición espacial en donde los tripulantes se encuentran con los orígenes de la existencia.

Curiosidad: Según Douglas Trumbull (responsable de los efectos especiales), el metraje total filmado fue unas 200 veces la duración final de la película.

Dónde puedes verla: Prime Video

 

 

Icono Play youtube

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Escena de Post Tenebras Lux, filme que Carlos Reygadas dio a conocer en 2012: MUBI

    Las tres mejores películas de Carlos Reygadas

  • 6 películas básicas de cyberpunk. Foto: Ghost in the shell

    6 películas básicas de cyberpunk

  • Melancolía. Fuente: Fotogramas

    Cinco filmes básicos del controversial Lars von Trier

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Geena Davis y Susan Sarandon en Thelma & Louise. Fuente: IMDB

Cuatro road movies que tienes que ver este fin de semana


Takashi Shimura (izquierda) y Toshiro Mifune en Stray Dog, de 1949. Foto: The New York Times

Akira Kurosawa: tiempo pasado y presente


The Virgin Suicides, de Sofia Coppola. Foto: The Guardian

Cronenberg, Coppola, Cuarón y Cassavetes: cuatro filmes de hijos de directores famosos


Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo ganó el Oscar a Mejor Película. Foto: The New York Times

Gana ‘Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo' Oscar a Mejor Película


  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
Logo Fahrenheit Magazine
INSTAGRAM
  • ARTE
  • DISEÑO
  • LIFE & STYLE
  • AGENDA
  • CONTACTO
  • AVISO DE PRIVACIDAD

Todos los derechos reservados 2023

INSTAGRAM
Objetos reales de mobiliario o bestiarios arquitectónicos intangibles, la sublime obra de Reisinger –que empieza con apuntes manuscritos y termina con trazos en la tableta y mouse– sumerge al espectador en el confortante y seguro mundo intangible.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Las creaciones del argentino Andrés Reisinger se encuentran en el quicio de lo tangile o lo etero, lo imaginable y lo físico. El quicio del desquicio.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
En nuestras mejores portadas damos pase a Andrés Reisinger (@reisingerandres), diseñador y artista digital que manipula las posibilidades de los virtuales lugares de la imaginación, para crear obras que no tendrán cuerpo, pero tan tangibles como las redes neuronales que crean esa construcción simbólica.

#contemporaryart #artecontemporaneo #contemporaryartist #digitalart #digitalconceptart #fahrenheitmagazine
Alina Canziani ha participado en la II Bienal de la Habana (1986), I Bienal Iberoamericana de Lima (1997), I y II Bienal Nacional de Lima (1998, 2001), así como en numerosas exposiciones individuale.

#contemporaryart #artecontemporaneo #sculpture #fahrenheitmagazine #compartetuarte
FAHRENHEITº | WEB CONSULTING & DESIGN | ADVERTISING | EDITORIAL