Comparte tu arte: narrativa fotográfica contemporánea de Daniel Orlando Lara

06 de Mayo de 2019 a las 17:26 hrs.
La fotografía contemporánea de Daniel Orlando Lara es una forma de recordar y redescubrir los relatos de cada momento de la vida cotidiana
La fotografía contemporánea de Daniel Orlando Lara es una forma de recordar y redescubrir los relatos de cada momento de la vida cotidiana

 

La fotografía contemporánea de Daniel Orlando Lara es una forma de recordar y redescubrir los relatos de cada momento de la vida cotidiana.

Daniel Orlando Lara es un fotógrafo originario de Tula, Tamaulipas. Su trabajo se enfoca en la experiencia de lo cotidiano y del género documental.

En su arte, reelabora vivencias, recuerdos y ensoñaciones tanto íntimas como familiares.

Estudió Fotografía en la Escuela Nacional Superior de la Fotografía de Arles. Cursó el taller de fotolibros de Gonzalo Golpe en Hydra, así como el Seminario de Fotografía Contemporánea 2010 del Centro de la Imagen y el taller Atelier Smedsby en Francia 2012.

Por si fuera poco, participó en Picture Berlin Program 2009. Obtuvo la beca del Programa de Residencias Artísticas Forca Noreste (2011-2012) y la beca estatal Jóvenes Creadores del Fonca (2001-2002). Fue seleccionado en Descubrimientos PhotoEspaña 2011.

Además, el trabajo fotográfico de Daniel ha sido exhibido en México, Brasil, Finlandia, Francia, España y Lituania. 

 

 

Thumb de youtube
Icono Play youtube

 

 

La búsqueda de la Aurora Boreal

 

Vive y trabaja en el norte del país, en Tula, Tamaulipas. Su fotografía contemporánea ha experimentado diversas etapas así como aprendizajes tanto personales como profesionales.

Diversos caminos que su cámara fotográfica ha transitado en la búsqueda de la mejor fotografía digital.

Por ejemplo, al comienzo de la residencia en Arteles, el artista inició con dos premisas.

La primera de ellas, hacer un dibujo y escribir una oración como un acto de fe sobre la naturaleza finlandesa. La segunda, recordar su inspiración, los exvotos mexicanos.

 

"Querida Aurora Boreal, si llego a verte en la noche de Haukijärvi, prometo ser una mejor persona. Si apareces repentinamente en el bosque, tu presencia será un honor para mí durante mi residencia en Arteles" .

 

 

Así fue como dicho proyecto exploró su experiencia en Finlandia con la cultura y sus paisajes naturales.

Sobre todo, su búsqueda de la aurora boreal en Haujikarvi. De esta manera, la fotografía contemporánea de Daniel Orlando Lara siguió los pasos de su inspiración.

Mirar con detenimiento aquello que damos por hecho, observar los pequeños detalles. Crear historias de pequeños momentos.

 

El aire, el lugar y el tiempo como influencia

 

Este artista mexicano ha vivido en diferentes ciudades: Arles, París, Berlín, Varsovia, San Miguel de Allende y Ciudad de México, empapándose siempre de la energía de cada lugar y de su particular influencia.

Además, su fotografía contemporánea refleja la influencia de sus padres.  Una madre artesana que trabaja con las manos tejiendo; aguja, tejido y ganchillo. Un padre que escribía versos, rimas y bellos significados.

Por supuesto, su obra también refleja la memoria de fotógrafos y pintores mexicanos, ya que el país refleja en cada estado, tradiciones y culturas muy particulares.

Sus proyectos fotográficos provienen del clima del lugar donde son tomados. Así como el tiempo y el espacio. Y es que en sus propias palabras, cada proyecto o residencia significa un desafío y una aventura.

Pero siempre, con la firme convicción de expresar una idea a través de imágenes, con la enmienda de hacer algo nuevo y creativo.

Así es como la fotografía contemporánea de Daniel Orlando Lara recrea y revive imágenes del pasado, capturadas por su lente, que bien puedes ser crudo, imaginativo,  real y verdadero.